Noticias del País Vasco

Las personas usuarias otorgan una puntuación de 8,81 al servicio de emergencias 112 SOS Deiak

  • La atención que prestan las y los operadores también es calificada por la ciudadanía con un 8,98

Un estudio realizado por la empresa Gizaker encuestas a instancias del Gobierno Vasco revela que el servicio telefónico 112 (Urgencias/SOS Deiak) cuenta con una alta valoración por parte de las personas usuarias al obtener una nota de 8,81 sobre un máximo de 10 en el apartado de satisfacción general y lograr, al mismo tiempo, una puntuación de 8,98 en lo que se refiere a la atención general ofrecida por los operadores y operadoras.

La investigación, que se ha llevado a cabo mediante la técnica de entrevista telefónica en base a una muestra de 900 personas usuarias del servicio 112, otorga, asimismo, una nota de 9,07 el nivel de cortesía y amabilidad mostrado por los operadores y operadoras, mientras que el 86,6% de las mismas se muestra conforme con el tiempo dedicado a atender las diferentes llamadas.

En cuanto a la efectividad del servicio, el 94% de las personas usuarias consultadas considera que las y los operadores entendieron completamente su situación. En este sentido, el estudio revela que el 98% de las mismas volverían a utilizar el servicio 112 en caso de emergencia.

Los principales motivos de las llamadas efectuadas por las personas encuestadas al 112 respondieron a diferentes casuísticas, destacando, entre otras, las urgencias médicas, los peligros detectados en la vía pública, los accidentes de tráfico y los accidentes de personas.

Llamadas

El 96,9 de las personas que llamaron al 112 lo hicieron través del teléfono móvil y, sobre todo, el 77% de las personas, lo hicieron para que atendieran otra persona o situación.

Las llamadas del 92,6 de las personas usuarias se contestaron a la primera. El 46,7% de las llamadas duraron menos de dos minutos, el 37% entre 2 y 5 minutos y el 10,6% más de 5 minutos. El 94% de las personas que llamaron al 112 creen que el o la operadora que atendió la llamada entendió claramente su situación y necesidades y el 89% de las personas considera que la persona que atendió la llamada actuó con empatía. Además, el 93,7% de las personas que llamaron al servicio telefónico 112 pudo comunicarse en la lengua que eligió.

La encuesta realizada recoge que para el 75,2% de las personas usuarias del servicio de emergencias 112 se resolvió su situación de emergencia de manera efectiva y en un tiempo adecuado (86,6%). El 98,2% de las personas volvería a utilizar el servicio de emergencias 112.

En el capítulo de mejora, el estudio pone el acento en que tan solo el 21.4% de las personas consultadas admitieron conocer la App de SOS Deiak.

SOS Deiak

El Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi, SOS Deiak, proporciona a todos los ciudadanos y ciudadanas un sistema de ayuda rápido y eficaz en situaciones de emergencia a través del teléfono 112 con independencia de la naturaleza de la emergencia en la que se encuentren. El Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi, SOS Deiak, atendió en 2024, a través del teléfono 112, 816.975 llamadas y gestionó 250.276 incidentes.

El Gobierno Vasco recuerda, además, que el 112 es un número único para emergencias, disponible las 24 horas del día, 365 días al año y gratuito, sin coste alguno para las personas usuarias.

Además, la ciudadanía se puede descargar la aplicación del 112 SOS Deiak con el que se puede comunicar directamente con el Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi, a través de una llamada telefónica al 112 que incluirá la posición GPS o, si no es posible, mediante un acceso sin voz en el que se debe seleccionar el tipo de emergencia clasificada en 4 grupos: accidente, urgencia médica, fuego y robo-agresión. Un chat posterior también permite precisar mejor la emergencia, que se puede personalizar.

La funcionalidad 112 Inverso también permite el envío de alertas geolocalizadas a la población a través de la app. Si se instala la aplicación en el móvil y se activa la geolocalización se podrá recibir información e instrucciones precisas para saber cómo actuar en situaciones de emergencia. 

La app también dispone de la función Camino Seguro, cuyo objetivo es acortar los tiempos invertidos en las tareas de búsqueda de personas mayores, senderistas o ciclistas solitarios, mediante el acceso voluntario al «track» de los últimos minutos de trayecto.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies