Las Oficinas de Energía y Oficinas Verdes presentes en el Ecofest de Santa Cruz de La Palma

Participarán la tarde del 9 de octubre en el apartado “píldoras verdes” con una charla divulgativa sobre Cambio Climático llamada ‘Cambio Climático para todos los públicos’ y otra sobre Energía con el nombre ‘Claves para que tu factura de la luz no te consuma’, ambas en el Museo de Arte Contemporáneo
Además, el 11 de octubre, de 11:00 a 19:00 horas participarán con stand informativo en la Zona de los Balcones para atender a la ciudadanía que estos días se acerque al Ecofest 2025 y responder así dudas sobre subvenciones, ayudas y estrategias vinculadas a Energía, Fondos next generation y la propia factura de la luz
Zapata: “Ecofest es una oportunidad para acercar a la ciudadanía los conocimientos para avanzar hacia una Canarias más sostenible. Queremos contribuir a que la población conozca aspectos clave en torno a la eficiencia energética, las energías renovables o el cambio climático para que, entre todos, hagamos posible la transición”
La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano H. Zapata, acercará a la ciudadanía aspectos claves para la transición sostenible de las islas, en su participación en el Ecofest 2025, el Festival de la Sostenibilidad que por primera vez se celebra en La Palma, del 9 al 11 de octubre.
Dentro de la programación del festival, organizado por Ecosocial Canarias e impulsado por la Consejería de Transición, junto con la concejalía de Educación y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, las Oficinas de Energía de Canarias y las Oficinas Verdes de Canarias contarán con un estand informativo propio para atender a la ciudadanía y participarán en la sesión “Píldoras verdes” con charlas divulgativas en torno a la eficiencia energética, la educación ambiental y el cambio climático.
Mariano H. Zapata ha subrayado que el Ecofest 2025 representa “una oportunidad única para acercar a la ciudadanía las herramientas y conocimientos necesarios con el fin de avanzar hacia una Canarias más sostenible”. Por ello, indica, “desde la Consejería hemos querido que, tanto las Oficinas de Energía de Canarias como las Oficinas Verdes, tengan un papel activo en este festival”. Zapata ha destacado, además, la importancia de que esta edición se celebre por primera vez en La Palma, ya que “la isla se convertirá estos días en el epicentro de la sostenibilidad en Canarias
9 de octubre. Píldoras verdes
Así, el director general de Energía del Gobierno de Canarias, Alberto Hernández, será el encargado de presentar las jornadas denominadas “Píldoras verdes” que tendrán lugar la tarde del jueves 9 de octubre en el Museo de Arte Contemporáneo, con entrada libre.
Tras la inauguración oficial a las 17,30 horas y la presentación del trabajo que viene realizando la comunidad energética “La Palma Renovable”, Enrique Gómez, técnico de Oficinas Verdes y Licenciado en Ciencias Ambientales ofrecerá una charla destinada a acercar el cambio climático, sus causas y consecuencias, a todas las edades, incluyendo consejos prácticos para los que quieren sumarse a la lucha contra esta crisis climática. El título de la charla será “El Cambio Climático para todos los públicos”.
Por su parte las Oficinas de Energías de Canarias, a las 19:30 horas, ofrecerán información sobre las “Claves para que tu factura de la luz no te consuma”. Amairany Francisco Lucena, ingeniera de las Oficinas de Energía de Canarias, expondrá a la población información útil sobre eficiencia energética y ahorro económico. De esta forma, explicará los conceptos básicos que paga un ciudadano en su factura de la luz, así como el origen del consumo y consejos prácticos para ahorrar en la citada factura. Todo ello, con ejemplos reales e invitándoles a acercarse con su factura de la luz el sábado 11 de octubre en el punto de información que tendrán las Oficinas de Energía de Canarias en el evento.
11 de octubre. Punto de información en el Ecomarket
Precisamente, ambas oficinas compartirán el sábado 11 de octubre en el festival un estand informativo que, en esta ocasión, estará ubicado en la Avenida Marítima (Zona de Los Balcones) donde de 11 de la mañana a 7 de la tarde podrán atender a la ciudadanía que durante estos días se acerque a Ecofest 2025 y atender sus dudas sobre subvenciones, ayudas y estrategias vinculadas a la Estrategia de Energía Sostenible en las Islas y los Fondos Next Generation.
Además de prestar información general a los asistentes, durante esta jornada, las Oficinas Verdes de Canarias también impartirán un taller práctico dirigido a todas las edades en el que se explicará con detalle el cambio climático, tanto en su origen como en sus posibles consecuencias a corto, medio y largo plazo, con especial detalle en casos prácticos localizados en Canarias y, más concretamente, en La Palma.