Gobierno de España

La UME celebra veinte años como referente en emergencias y con vocación de “servir para salvar”

04/10/2025 Twitter

Cerca de 800 misiones, tanto en territorio nacional como en el extranjero, jalonan su trayectoria durante dos décadas de entrega, esfuerzo y compromiso

“Que las generaciones venideras sepan que servir a España como la UME es un orgullo”, ha declarado la ministra Robles

4’oct.’25.- Compromiso, humildad y vocación de servicio, valores que definen las cerca de 800 misiones realizadas por la Unidad Militar de Emergencias (UME) a lo largo de sus veinte años de existencia, hito que ha conmemorado hoy en presencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la base aérea de Torrejón de Ardoz.

Durante el acto central del aniversario y de la Patrona de la unidad, Robles ha destacado que “tenemos el mejor ejército del mundo. Podemos asegurar que como la UME no hay nada, porque todos ustedes tienen valores, están al lado de los ciudadanos y cuando alguien sufre siempre están ahí”, para acto seguido subrayar la importancia de sus veinte años de servicio público en España y en el extranjero: “Que las generaciones venideras sepan que servir a España como lo hace la UME es un orgullo”.

El 7 de octubre de 2005 se fundó la UME. Cuenta en la actualidad con 3.500 militares repartidos entre su cuartel general, unidades de apoyo y cinco batallones distribuidos por todo el país. Su capacidad de despliegue ante catástrofes es de menos de cuatro horas.

“Una de las demandas más justas que la sociedad española reclamaba es la de atender la seguridad de las personas cuando una catástrofe las ponía en peligro”, así se gestó la creación de la Unidad Militar de Emergencias, ha manifestado el teniente general Francisco Javier Marcos Izquierdo.

Esta decisión le dio a las Fuerzas Armadas la oportunidad de ofrecer a la sociedad española su mejor respuesta: la UME. “Una unidad donde seguir es mucho más que un compromiso laboral, es una actitud interior que nace de la vocación y en la que la preparación da fruto en cada intervención”, ha recalcado el jefe de la unidad.

PRINCIPALES MISIONES

‘Operación Balmis’ (2020): 8.267 intervenciones durante la pandemia por COVID-19, principalmente en tareas de descontaminación.

Filomena (2021): la histórica nevada que dejó Madrid bajo un manto blanco es la expresión visible de una operativa que le ha llevado a actuar en 45 episodios de temporales.

Erupción del volcán de La Palma (2021): activación de 1.336 militares durante tres meses, que ofrecieron apoyo integral a la población.

DANA (2024): durante cinco meses se movilizaron 2.200 efectivos y 600 medios, con más de 570 personas rescatadas en las primeras horas. El Mando llegó a coordinar 33.000 militares de las Fuerzas Armadas, con 8.600 militares trabajando simultáneamente en un día.

Apagón en la península ibérica (2025): asistencia en ocho comunidades, con distribución de alimentos, combustible y rescate de viajeros, principalmente.

Campaña de incendios forestales (2025): despliegue simultáneo de 1.400 militares en misiones de ataque directo y otros 2.000 en misiones de apoyo, con 450 medios movilizados a lo largo de los catorce incendios que se llegaron a declarar en un mismo día en cinco comunidades autónomas.

EN EL EXTRANJERO

La UME ha participado en 26 misiones en el exterior, entre ellas los terremotos de Haití, Nepal, Ecuador, México, Marruecos y Turquía, donde el rescate de una madre y sus dos hijos de entre los escombros resume la esencia y vocación de la unidad: salvar vidas.

En 2024 realizó su mayor despliegue internacional, con 364 militares y 116 vehículos desplazados a Portugal para luchar contra una ola de incendios, todo un hito para la unidad ya que fue la primera vez que movilizó un mando táctico en el exterior. 

PRESENTE Y FUTURO

Su reciente actuación en Ibiza ante un intenso temporal ha reafirmado la necesidad de una unidad de estas características. Entre sus próximos desafíos se encuentran la consolidación de la Unidad de Drones y la Oficina del Proyecto Atlantis, ideada como un sistema de apoyo al Mando para reforzar la respuesta en emergencias. 

El lema de la Unidad Militar de Emergencias, “Para servir”, ha cobrado hoy su máximo sentido en un acto en el que se han impuesto sesenta condecoraciones y se ha rendido homenaje a los que han dado su vida por España, proyectando así los valores de unas Fuerzas Armadas comprometidas con la sociedad.

 “Es un orgullo contar con unas Fuerzas Armadas tan profesionales. La UME, siempre está ahí, donde se la requiere, dentro y fuera de España. Son ustedes un ejemplo para todos”, ha finalizado la ministra Robles.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies