Noticias de Murcia

La Región de Murcia tiene en marcha 80 estudios de investigación relacionados con el cáncer de mama

18/10/2025

La Región de Murcia tiene en marcha 80 estudios de investigación relacionados con el cáncer de mama

Sus resultados permiten a los pacientes tener acceso temprano a tratamientos innovadores y beneficiarse de nuevas terapias

El Día Mundial del Cáncer de Mama se celebra mañana, 19 de octubre, para impulsar la concienciación, investigación y detección precoz de esta enfermedad

La investigación oncológica permite a los pacientes tener acceso temprano a tratamientos innovadores, sin necesidad de desplazarse a hospitales de...

La investigación oncológica permite a los pacientes tener acceso temprano a tratamientos innovadores, sin necesidad de desplazarse a hospitales de otras comunidades autónomas.

La Región de Murcia tiene en marcha actualmente 80 estudios de investigación clínica relacionados con el cáncer de mama, que se están desarrollando principalmente en el Servicio de Oncología del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.

Esta apuesta por nuevos tratamientos médicos frente al cáncer, liderada por el Servicio Murciano de Salud (SMS) y articulada a través del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla (IMIB), gestionado por la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias (FFIS), se ve reforzada por dos proyectos estratégicos resultado del compromiso del Gobierno regional por la investigación, en este caso oncológica, en la Región de Murcia: la reciente puesta en marcha de la ‘Unidad de Fases Tempranas’ en el hospital Virgen de la Arrixaca, y el trabajo que se está llevando a cabo para la creación de la ‘Unidad Coordinada de Investigación’ de los hospitales Morales Meseguer y Reina Sofía.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, resaltó con motivo de la celebración mañana, 19 de octubre, del ‘Día Mundial del Cáncer de Mama’ para impulsar la concienciación, investigación y detección precoz de esta enfermedad que “la Región de Murcia se está posicionando con un polo de investigación oncológica que permite a los pacientes tener acceso temprano a tratamientos innovadores, sin necesidad de desplazarse a hospitales de otras comunidades autónomas, además de ofrecer alternativas a pacientes con pocas opciones de tratamiento convencionales”.

“Además, proporciona a los pacientes y usuarios participantes en los ensayos una atención de calidad, segura, especializada, con las máximas cotas de privacidad y confortabilidad. En definitiva, va a permitir desarrollar nuevas terapias para mejorar la calidad de vida de los pacientes”, señaló el titular de Salud.

Apuesta investigadora

La Unidad de Fases Tempranas de la Arrixaca está trabajando en más de 28 ensayos clínicos en fase I con más de 60 pacientes reclutados. El objetivo de esta Unidad es el desarrollo de investigación experimental con nuevos medicamentos: primera administración en humanos, búsqueda de dosis efectiva, seguridad y tolerancia.

Cabe destacar el compromiso del SMS en el apoyo de la investigación clínica temprana de nuevos fármacos y tratamientos, las fases I y II, que son las que requieren un mayor nivel de complejidad científica, y hacen posible a su vez el acceso de los pacientes a las nuevas terapias de forma más prematura.

Además, el proyecto ‘Sinergia en Salud’, impulsado por la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia y el Servicio Murciano de Salud, va a permitir la creación de la ‘Unidad Coordinada de Investigación de los hospitales Morales Meseguer y Reina Sofía de Murcia’ con el fin de garantizar una planificación, ejecución y finalización más eficiente de los ensayos clínicos en las áreas VI y VII. Su puesta en marcha durante 2026 permitirá optimizar recursos y coordinar la investigación entre ambas áreas de Salud.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies