La Pasarela otoño-invierno de Gasteiz On llega con una treintena de comercios y tendencias en torno al estilo rural, el color chocolate, la serpiente y el pelo
- Miembros de la ONCE formarán parte cada día de los desfiles junto a las/os modelos profesionales de M.Class y clientela de comercios participantes para dar vida a las tendencias en todas las tallas. Se incorporan, por primera vez, propuestas de manicura
El Palacio Europa acogerá los días 4, 5 y 6 de noviembre, a partir de las 20:00 horas, la XLVII edición de la Pasarela de Gasteiz On, en la que el comercio local presentará su oferta y las nuevas tendencias para esta temporada otoño-invierno. La cita mantiene su marcado carácter social e inclusivo así como una estructura en la que, en cada una de las jornadas, el público pueda disfrutar tanto de las tendencias como de las propuestas de moda ‘pret a porter’, sport, infantil o accesorios y las creaciones de diseñadores/as emergentes. En esta ocasión, se contará con la colaboración de la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles), algunas/os de cuyos miembros formarán parte cada día de los desfiles junto a las/os modelos profesionales de M.Class Moda Centro y clientela de comercios participantes para dar vida, en todas las tallas, a las tendencias ‘Clasicos rurales con enfoque urbano’, ‘El pelo (en todas partes)’, ‘Color chocolate y mostaza’ y ‘Animal Print sí, pero de serpiente’.
En total hay 50 negocios implicados en la pasarela, de los que cinco lo hacen en esta edición por primera vez: 10 comercios protagonizarán los desfiles individuales (2 nuevos), 25 aportarán su género y elementos para mostrar las tendencias (3 nuevos) y se podrán ver las propuestas de dos diseñadores emergentes: la vitoriana Eva Gómez – Elysea Studio y su colección ‘¿Quién mató a Daphne Scott?’ y el guipuzcoano Jon Vacas – Koë Atelier, con sus ‘Estructuras del viento’. Como novedad, se incorporan propuestas de manicura.
La pasarela de Gasteiz On es la cita con más ediciones celebradas de las que tienen lugar en el País Vasco y la única dedicada principalmente al comercio local y las propuestas que pueden encontrarse en sus establecimientos y visten el día a día de la ciudadanía. Además, de mostrar el talento de creadores emergentes. La cita ha sido presentada esta mañana por Patricia García, Cristina González, diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, María Nanclares, concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo e Izaskun Gómez, directora de Comercio del Gobierno Vasco. En la cita ha estado también Axier Urresti, director de Kutxabank en Álava, entidad colaboradora de la pasarela.
Las entradas para los desfiles son gratuitas y pueden solicitarse a través de la web www.pasarelagasteizon.com. Quienes no puedan acercarse al Palacio Europa para verlos en directo, podrán hacerlo en www.pasarelagasteizon.com, en el canal de YouTube de Gasteiz On o en los enlaces que se facilitarán en las redes sociales de Gasteiz On y de la Pasarela Gasteiz On. En ambos casos, quienes quieran saber dónde adquirir las prendas vistas pueden enviar una foto al WhatsApp de Gasteiz On (611 74 67 11) y se les indicará dónde encontrarlas.
Tendencias
- CLÁSICOS RURALES CON ENFOQUE URBANO
La llamada del campo se hace presente a través de los cuadros tradicionales y colores otoñales, reinterpretados desde una perspectiva más contemporánea. Esta tendencia se apoya en una paleta cálida y nostálgica, enriquecida con texturas cepilladas, patrones clásicos y mismatch de cuadros. Se apoya en la sastrería moderna, se enfoca en reinventar la ropa de oficina para una generación que busca poder, pero también suavidad. Las estructuras formales se suavizan mediante materiales como lana suave y raya diplomática fina.
- EL PELO (EN TODAS PARTES)
Si solo hubiera una tendencia este otoño/invierno, seria esta. El pelo es la apuesta por antonomasia de todos los creadores e inunda toda prenda imaginable. El abrigo peludo es la puesta más habitual, pero también puede encontrarse en gorros, bolsos o ribetes de pelo multicolor. Uno de los accesorios que más dará que hablar será la estola de pelo.
- COLOR CHOCOLATE Y MOSTAZA
Las prendas más especiales se teñirán de marrón. Es elegante, sobrio y muy cálido, lo que lo convierte en un tono realmente favorecedor. Además, irá acompañado de prendas de inspiración técnica. El denim también se teñirá de este tono.
- ANIMAL PRINT SI, PERO DE SERPIENTE
Es hora de relegar el leopardo, la vaca y la cebra a un segundo plano para dar protagonismo a la serpiente. Estará presente en accesorios, también en las piezas troncales de cualquier look: una chaqueta, una blazer o una blusa que combinar con vaqueros y pantalones de traje.
La pasarela está patrocinada por los Departamentos de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo de Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo de la Diputación Foral de Álava, y de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, con la colaboración de Kutxabank.
Comercios participantes
Desfiles: Atelier Vitoria, Boutique Infantil Elbe, Bushi Sport, Galerías Xara, Guikuri, La Luna Mercería, Lilrousse, Lorena Boutique, Mara Mujer y Moda María Jesús.
Tendencias: Alain Afflelou, Alpargatas Alben, Baskonia Alavés Store, Cariella By Carmen Guinea, Complementos Begoña, Cooast, Distintos Moda, D-Sastre, Entre 2, Galerías Xara, Impacto, La Casa de los Complementos, La Casilda, Lanas Maika, Lanas Zelanda y Cristina, Lilrousse, Luyando Ópticos, Madreselva, Mendia Optika, Moda María Jesús, Óptica Martínez de Lizarduy, Óptica y audición Ballester, Perfumería Gil, Top 100 Caps y Trium.
La pasarela de Gasteiz ON en una cita con aceptación. El 100% de los comercios participantes considera que el evento ayuda a que se conozca su establecimiento y el 90% que ayuda a aumentar ventas. Valoran el espacio y su acondicionamiento y la utilizan para promocionar los desfiles por su cuenta gracias a los videos y fotos obtenidas.
También el público se mantiene fiel. Con un aforo de 1.238 plazas, la pasarela de primavera tuvo una media de 1.234 asistentes, mayoritariamente mujeres y se ha incrementado el perfil joven. 6 de cada 10 repiten, valoran bien el espacio y las colecciones presentadas y están predispuestos a comprar prendas.