La Junta de Personal Docente no acepta la propuesta de Educación y cierra la undécima mesa de negociación con el anuncio de huelga para la semana que viene
La Consejería ha planteado una «nueva redacción» con la cual, en el caso de no haber presupuestos, la subida salarial se incluiría en los posteriores, con carácter retroactivo
Santander- 16.10.2025
La undécima reunión entre la Consejería de Educación y la Junta de Personal Docente para abordar la subida salarial docente ha terminado sin acuerdo. Silva ha señalado que la Junta no ha aceptado «su nueva propuesta y con ello que se desconvocaran las próximas convocatorias de huelga», ha añadido.
Silva ha explicado que desde la Consejería ha planteado «una nueva redacción de la cláusula novena», relativa al «hipotético» caso de que no hubiera presupuestos, en los inmediatamente posteriores aprobados, se incluiría la subida salarial con efecto retroactivo. En este sentido ha explicado que su propuesta de hoy recoge las cifras del proyecto de presupuestos que contempla una subida en capítulo 1 de 415 millones de euros a 432 millones, es decir, 17 millones de euros para atender el primer tramo de subida salarial correspondiente al 2026, y ha hecho hincapié en «algo que hemos llevamos diciendo desde marzo, que para tener o asumir compromisos, necesitamos tener recursos con los que atender esos compromisos».
«La voluntad del gobierno de Cantabria es más que clara», acometer esa subida salarial que se viene negociando durante 11 meses, pero «no podemos embarcarnos en un ejercicio, desde mi punto de vista de irresponsabilidad, que es asumir compromisos sin tener los recursos presupuestarios y, además, sin que eso ponga en riesgo el servicio público educativo, que es algo que debemos salvaguardar entre todos porque ha costado mucho tiempo conseguir», ha añadido.
También ha dejado la puerta abierta a un posible escenario en el que aún sin haber acuerdo y con presupuestos aprobados, el Gobierno pudiera aplicar la subida salarial de 90 euros correspondiente al primer tramo.
Por este motivo, el consejero ha apelado a la responsabilidad de los sindicatos docentes para poner fin a esta situación, «que está desgastando al Gobierno, pero sobre todo a la educación de Cantabria», y es que según Silva «llevamos 13 días de huelga en un trimestre de 35».
Según palabras del consejero esto jamás había ocurrido en Cantabria, y cuesta entender «cuando somos el primer gobierno que en 17 años se abre a negociar sobre una cuestión salarial».
Llegado este momento, Silva ha animado a la Junta de Personal a poner encima de la mesa el «interés de los alumnos y el interés de las familias», que se están viendo seriamente afectadas en su vida diaria por esta decisión.
Propuesta Junta Personal
La Junta de Personal, por su parte, ha afirmado tener una actitud «propositiva», aunque para los sindicatos esta cláusula novena «es el gran obstáculo» para seguir negociando el acuerdo, por lo que su postura es clara, «nos vamos a la huelga la semana que viene», ha anunciado Jesús San Emeterio de UGT.
«Los días 20 al 24 tendremos una sucesión de huelgas, bien escalonadas», ha añadido San Emeterio, de acuerdo con lo planteado por las organizaciones sindicales – una de parte de la mayoría de sindicatos de la Junta Docente, esto es por STEC, ANPE y UGT, que es escalonada por tipo de centro, y otra de CCOO de cinco días para todos los profesores-, independientemente de su etapa educativa o centro- y con posibilidad de que siga la protesta con el colectivo docente, porque, en palabras de San Emeterio, «se están poniendo trabas sistemáticas a un derecho que tienen los y las docentes que es mejorar sus condiciones laboral».
Nuevas mejoras planteadas
Para el consejero, con el proyecto de presupuesto presentado hoy se salvaguarda «no solo esa subida», sino que se proponen más mejoras relativas a la desburocratización de la labor docente, con una partida específica en este sentido, la mejora en las becas de comedor, mejoras en las inversiones de infraestructura, bancos de recursos e inversión de los centros, entre otros».
«Se trata de un proyecto ambicioso que, objetivamente, incluye unas mejoras importantes para la educación de Cantabria y, por lo tanto, para la calidad del sistema, por lo que oponerse a ello no beneficiaría a nadie», ha explicado Silva, que ha añadido que se lo ha trasladado con todo lujo de detalles a la Junta de Personal.
Por último, ha afirmado que «no renunciamos a que en algún momento se ponga fin a esta situación», aunque son conscientes que es muy larga y está pasando factura a la Educación.