Noticias de Murcia

La industria de la alimentación y bebidas de la Región incrementa sus exportaciones y supera los 2.000 millones en ventas al exterior

06/10/2025

La industria de la alimentación y bebidas de la Región incrementa sus exportaciones y supera los 2.000 millones en ventas al exterior

López Miras encabeza una delegación de 60 empresas en Anuga, «la feria de alimentación más importante del mundo», y destaca que este sector «no para de crecer y de generar oportunidades»

El jefe del Ejecutivo recuerda que la última convocatoria de ayudas del Gobierno regional, dotada con 24 millones de euros, ha beneficiado a 36 industrias

López Miras acompaña a la delegación de la Región de Murcia en Anuga

López Miras acompaña a la delegación de la Región de Murcia en Anuga

Las exportaciones de la industria de la alimentación y bebidas de la Región de Murcia registraron un incremento del 4,65 por ciento en los primeros siete meses del año con respecto al mismo periodo del año 2024. Esto ha llevado a que esta rama del sector agroalimentario haya superado por primera vez los 2.000 millones de euros en ventas al exterior.

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, dio a conocer hoy estos datos durante su visita a Anuga, “la feria de alimentación más importante del mundo”, que se celebra en la ciudad alemana de Colonia hasta el próximo 8 de octubre. 

El máximo responsable autonómico acompañó a la importante delegación de 60 empresas de la Región de Murcia junto al presidente de Agrupal, José García Gómez, y subrayó que este sector “no para de crecer y generar oportunidades”. La industria alimentaria ya aglutina en la Región en torno a 1.300 empresas y 28.900 puestos de trabajo directos.

“Gracias a a nuestras empresas de alimentación, la Región de Murcia está en todo el mundo”, afirmó López Miras, quien destacó que estas compañías son “grandes embajadoras de la marca Región de Murcia y de la marca España”. “Es un orgullo venir a Anuga y comprobar que la Región de Murcia es una de las delegaciones más fuertes, la que tiene las empresas más importantes y las que más exportan”.

La Unión Europea sigue siendo el pilar fundamental del negocio de exportación de alimentos y bebidas de la Región. Así, Francia se consolida como el primer mercado, con un crecimiento del 7,02 por ciento, seguido de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Alemania y Portugal. 

Norteamérica se ha convertido en el nuevo motor de crecimiento de estas cifras. Concretamente, las ventas a Estados Unidos han experimentado un crecimiento del 2,67 por ciento, para sumar 6,1 millones de euros adicionales y alcanzar un total de 234,8 millones. De esta forma, ha superado al Reino Unido como segundo mercado mundial. 

Ese dinamismo se extiende a Canadá, que alcanza un incremento del 11,26 por ciento, y México, que registra una expansión del 53,41 por ciento. Entre los tres países suman más de 300 millones de euros en ventas.

Por productos, destacan la exportación de conservas y zumos, que suponen casi un tercio de las ventas al exterior globales, seguidas de los productos cárnicos, cacao, chocolates, los vinos o el pescado.

López Miras recordó que “desde el Gobierno de la Región de Murcia vamos a seguir apoyando al sector”, y en este sentido, puso en valor que “este mismo año lanzamos una línea de ayudas de 24 millones de euros que han llegado a 36 industrias de la alimentación y han generado una inversión de más de 120 millones de euros”.

Región de Murcia en Anuga

En Anuga se dan cita estos días los compradores de las principales líneas de distribución de todo el mundo, lo que permite dar a conocer la variada oferta de alimentación y bebidas de la Región de Murcia, y establecer nuevos lazos comerciales. 

Para la presente edición, la 38ª, la Región de Murcia cuenta con la presencia de 60 empresas y un stand institucional de 74 metros cuadrados en el que por primera vez estará integrada Agrupal. En dicho stand se desarrollan reuniones, presentaciones de productos y demostraciones durante todas las jornadas de feria. 

Anuga es la plataforma de negocios y tendencias líder y más grande del mundo para la industria de alimentos y bebidas. La edición de 2023 congregó a aproximadamente 140.000 visitantes profesionales de 200 países y cerca de 7.900 expositores de 118 naciones.

“Estamos muy orgullosos de tener un sector alimentario tan fuerte, tan potente, y de que sea uno de los más importantes del mundo”, concluyó el presidente López Miras.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies