La Feria del Vehículo de Ocasión de Cantabria cerró con un «gran» éxito de participación y ventas

Las más de 50 marcas representadas lograron el pasado fin de semana el compromiso de compra de 155 clientes para la adquisición de algún vehículo, sobre todo, eléctricos e híbridos enchufables
Santander- 10.10.2025
La Feria de Vehículos de Ocasión de Cantabria, que reunión el pasado fin de semana en el exterior del Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega a más de 600 vehículos de medio centenar de marcas comerciales y a más de 50 profesionales que estará a disposición de los clientes, cerró con un gran éxito de participación y ventas, bajo la organización de la Asociación Empresarial de Concesionarios Oficiales de Vehículos de Cantabria (ASECOVE), y el patrocinio del Gobierno de Cantabria, a través de la Cámara Oficial de Comercio de Torrelavega y el Ayuntamiento.
A pesar de las condiciones climatológicas adversas, la Feria contó una afluencia numerosa y constante de público, especialmente, procedentes de otros municipios de Cantabria y de otras comunidades autónomas, como Castilla y León, Asturias y País Vasco.
Las marcas representadas han expuesto más de 600 vehículos, sobre todo, eléctricos e hibridos y han logrado el compromiso de compra de 155 clientes y «bastantes potenciales clientes» interesados en algún vehículo, además de atender a cientos de manera personalizada en un entorno «amplio y seguro» que permitió dar a conocer las principales novedades de un sector en el que están despertando «un gran interés» los vehículos eléctricos e híbridos enfuchables.
El consejero del ramo, Eduardo Arasti, ha mostrado su satisfacción por los «buenos números» de la edición de este año de una feria que, en su opinión, «ha cumplido con creces» el cometido de atraer al público hacia los excelentes productos que ofrecen los concesionarios de la región y ayudar a dinamizar la actividad comercial de un sector tan importante para la economía regional.
«Vamos a seguir respaldando este tipo de iniciativas porque permiten acercar a los consumidores la mayor y mejor oferta de vehículos en Cantabria con unas condiciones muy ventajosas que van a permitir mejorar la eficiencia del parque de vehículos de la región, pero, sobre todo, mejorar la seguridad de conductores y peatones», ha subrayado Arasti.
Ha reafirmado el compromiso del Gobierno con el sector con una serie de medidas, entre las que ha destacado el IV Plan Renove que promueve su departamento a través de la Dirección General de Comercio y Consumo con un presupuesto que se incrementó en un 56,5% para vehículos particulares y en un 300% más en ayudas para vehículos comerciales destinados a pymes y autónomos respecto al anterior Plan, llegando al millón de euros de presupuesto.
Una partida que, tal y como ha explicado, debido a la gran demanda «hemos ampliado hasta el próximo 31 de octubre con una nueva partida de 840.000 euros hasta el punto de destinar a este programa un montante total de dos millones de euros».
También se ha referido a las ayudas de la Dirección General de Industria para la compra de vehículos eléctricos, a través del programa MOVES III, cuya partida de 2,2 millones de euros «se ha agotado en un mes y nos hemos obligado a solicitar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), con competencias en la materia, que amplíe los fondos del Programa de Incentivos a la Movilidad Eléctrica MOVES III después de recibir más de 800 solicitudes en la región».
Además, se ha referido a las ayudas de la Dirección General de Comercio para la sustitución de vehículos de más de 10 años a través del Plan Renove; para el impulso a la inversión de los establecimientos comerciales de venta de vehículos, cuya última convocatoria contó con una partida de 1.280.000 euros, «el importe más grande que nunca han tenido estas ayudas», y el apoyo a la celebración de ferias de vehículos, que, en opinión de Arasti, «ponen a disposición de los consumidores la mayor y mejor oferta posible de vehículos de Cantabria con condiciones muy ventajosas que van a permitir mejorar la eficiencia del parque de vehículos de Cantabria, pero, sobre todo, mejorar la seguridad, que es algo que beneficia a todos, a conductores y peatones».
La presidenta de ASOCOVE, Natalia de los Arcos, se ha pronunciado en la misma línea que el consejero al afirmar que la Feria, con una gran variedad de vehículos expuestos, desde modelos seminuevos hasta vehículos eléctricos, con garantías oficiales y condiciones especiales de financiación, ha cumplido las expectativas de los clientes y de las marcas participantes. «Todos hemos vendido en una feria que se comporta muy bien todos los años», ha afirmado De los Arcos.