La Diputación de Zaragoza concede el XXXV premio Santa Isabel de Portugal de Poesía a Octavio Gómez Milián por “Sobre el mar imposible”
Viernes, 31/10/2025
La Diputación de Zaragoza ha concedido el XXXV Premio de Poesía Santa Isabel de Portugal al zaragozano Octavio Gómez Milián por su poemario “Sobre el mar imposible”. El galardón está dotado con 5.000 euros y la publicación de la obra, que se presentará con la mayor brevedad posible.
El jurado valoró la calidad, originalidad y creatividad de la obra, en la que se conjugan la belleza sencilla de lo cotidiano, de lo local y lo minúsculo (la tierra, las naranjas, el aguardiente de berza) con la imposibilidad de responder y de asimilar los grandes trances de la vida; además del amor, el cruel paso del tiempo, la muerte de todo lo que conforma nuestra realidad: personas, paisajes, emociones y recuerdos.
El jurado estuvo formado por José Luis Melero (escritor), Rosa Martínez González (poetisa y novelista) y Gabriel Sopeña (escritor y músico).
El autor destaca sobre la idea del poemario que “en el verano de 2024 un joven y una niña se marcharon. Los poemas se escribieron en el estío de Ateca, mientras iba y venía a Zaragoza para cuidar a mi padre que seguía enfermo. Cama de hospital, Ateca, algo de folklore, canto y verde. El chico había sido mi alumno. La niña era de la edad de mi hijo. Estaba muy lejos de todo y tenía que acercarme”.
Es un texto, un volumen, que comparte espacio “con mi libro de poemas anterior, Motel Pandora y con la novela Interino y, de alguna manera, viene de la época de El Imperio de las luces”. Se prolonga en la segunda y tercera parte de Interino, Cuajo de tiza y General de Pie, sobre la vida, la muerte, la memoria y la familia. “Es un libro que busca la modernidad de los poetas de los años treinta y cuarenta, el ritmo de folk electrificado, de la frontera entre Castilla y Aragón. Soria y Ateca, la guitarra y la noche en silencio”, ha señalado.
Octavio Gómez Milián (Zaragoza, 1978) vive en Ateca donde es profesor de matemáticas en el instituto de secundaria. Sus últimos libros son la novela Interino (Libros del Gato Negro, 2025), el poemario Motel Pandora (PUZ, 2024), los relatos de El imperio de las luces (Premio de Narrativa Santa Isabel de Portugal 2022) y la obra de teatro Despierto sabiéndome mortal (Libros dela Imperdible, 2020).
Entre su obra destaca el dietario Revival (Comuniter, 2015) y los poemarios Recuento (Libros del gato negro, 2020) y Lugares comunes (Premio de Poesía Santa Isabel de Portugal 2010).
Colabora como columnista en el Heraldo de Aragón y en El Español de Aragón. Mantiene un blog dedicado a la cultura pop en el diario 20minutos, ‘Motel Margot’. Es colaborador de la revista Turia y Letras Libres. Ha hecho radio (Comunidad Sonora, Hotel Margot, La Torre de Babel, A vivir Aragón….) y televisión y grabado discos de spoken word con Experimentos in da notte y SANTO. Escribió en Zona de Obras, editó el fanzine Confesiones de Margot y dirigió colecciones de poesía y narrativa con la editorial Comuniter.