Noticias de Canarias

La DG de Emergencias puso a prueba el Plan INFOCA con un simulacro de incendio forestal con evacuación de animales

El ejercicio se llevó a cabo en la Vega de San Mateo, en la cumbre de Gran Canaria

El 112 Canarias activó la sala de incidentes no rutinarios para hacer seguimiento del desarrollo del simulacro

La Dirección General de Emergencias, dependiente de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, llevó a cabo en la tarde de ayer un ejercicio simulado en el que se planteaba la declaración de un incendio forestal de Nivel 2 en el municipio de Vega de San Mateo, en Gran Canaria, que obligaba a la evacuación de un núcleo de población que incluía personas, ganado y mascotas.

El objetivo de este ejercicio ha sido la puesta en práctica del protocolo de actuación ante una emergencia con evacuación y confinamiento de personas y animales, en el marco de la activación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por incendios forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA), mediante la notificación y participación de las administraciones y organismos clave, entre ellos los servicios veterinarios, el área de Ganadería, la Guardia Civil (SEPRONA), así como las autoridades municipales y los servicios de Protección Civil.

El viceconsejero de Emergencias y Aguas, Marcos Lorenzo, y el director general de Emergencias, Fernando Figuereo, destacaron que este tipo de ejercicios fomenta la cooperación interadministrativa y los flujos de comunicación entre los diferentes intervinientes.

Para Marcos Lorenzo, “la coordinación entre los servicios y las instituciones que pueden verse implicadas es fundamental en la gestión de una situación de emergencia y estos simulacros nos ponen a prueba a todos, además de la viabilidad de los protocolos y los planes de emergencias”.

Por su parte, Fernando Figuereo, insistió en la importancia de la prevención y el fomento de la cultura de las emergencias entre la población y añadió que “los ciudadanos deben estar cada vez más preparados para afrontar cualquier tipo de emergencia y se deben familiarizar con este tipo de ejercicios para que, ante una situación real, sepan cómo actuar”.

Desarrollo del ejercicio

El simulacro comenzó pasadas las 15:00 horas tras recibirse la alerta simulada en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad CECOES 112 por parte del CECOPIN de Gran Canaria, en la que informaba de un supuesto incendio forestal en el municipio de Vega de San Mateo, que afectaba a zona de monte y áreas próximas a explotaciones ganaderas.

Por parte del CECOES 112 se procedió a la activación y movilización de los recursos de emergencias del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES – Tierra y Aire), como apoyo a los medios del Cabildo para la valoración directa en la zona y tareas de reconocimiento, así como para posibles descargas en puntos críticos. Asimismo, se dio aviso a Policía Local, Guardia Civil y Servicio de Urgencias Canario (SUC).

A partir de ese momento, en el marco del ejercicio, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por incendios forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA), declaró la situación de alerta máxima y, a continuación, de Emergencia Nivel 2, por lo que se procedió a la evacuación del ganado y animales de granja de las zonas en riesgo, coordinada por el Cabildo, los servicios municipales y la Guardia Civil (Seprona), así como de las personas con mascotas o animales de compañía que fueron dirigidas al Polideportivo municipal y edificios colindantes.

Asimismo, durante el simulacro se emitió un aviso de confinamiento que, en una situación real, incluiría recomendaciones dirigidas a la población.

En este ejercicio han intervenido también el ayuntamiento de San Mateo, el Colegio oficial de Veterinarios de Las Palmas, la Dirección General de Ganadería del Gobierno de Canarias, Cuerpo General de la Policía Canaria, Cruz Roja, Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria y Protección Civil de la Delegación del Gobierno.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies