Noticias de Canarias

La Consejería invierte más de 13 millones de euros en actuaciones estratégicas en El Hierro

Las obras en el Puerto de La Restinga modernizan sus instalaciones, amplían los atraques y apuestan por un modelo portuario más sostenible

Las obras del falso túnel de Pie de Bascos avanzan dentro del calendario previsto y reforzarán la conectividad de la isla

Visocan impulsa nuevas promociones en El Pinar y La Frontera para ampliar la oferta de alquiler asequible en El Hierro

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez Valido, ha resaltado durante su visita institucional a El Hierro la apuesta del Ejecutivo por la mejora de las infraestructuras en la isla con una inversión global de más de 13 millones de euros destinada a reforzar la seguridad vial con el falso túnel de Pie de Bascos, la modernización del Puerto de La Restinga y la ampliación de la oferta de vivienda pública en El Pinar y La Frontera.

El consejero ha subrayado que estas actuaciones “responden a una estrategia integral del Gobierno de Canarias para garantizar la cohesión territorial y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la isla”.

Durante la jornada, en la que también han estado presentes la directora general de Infraestructura Viaria, Rosana Melían; el director gerente de VISOCAN, Javier Terán; el senador de la Agrupación Herreña Independiente, Javier Armas y  el diputado de la misma formación, Raúl Acosta. Así como los alcaldes de  El Pinar y Frontera, Juan Miguel Padrón y el Pablo Rodríguez, respectivamente, se han realizado paradas en el Puerto de La Restinga, en las obras del falso túnel de Pie de Bascos y en dos solares en los que VISOCAN planea desarrollar viviendas en dos de los municipios herreños.

Modernización del Puerto de La Restinga

Durante su recorrido por el puerto, el consejero ha comprobado el avance de las obras de adecuación de los pantalanes, adjudicadas en enero de 2025 por Puertos Canarios a la empresa Astilleros Amilibia Untziolak, S.L., con una inversión de 1.775.000 millones de euros y un plazo de ejecución de 15 meses.

Las actuaciones, que han comenzado el pasado mes de julio y avanzan a un ritmo, contemplan la renovación integral de los pantalanes flotantes, la reordenación de atracos por actividad, el aumento de la capacidad de 63 a 160 amarres y la incorporación de nuevos accesos y puntos de suministro de agua y electricidad.

La primera fase, correspondiente al pilotaje, ha sido ya completada, mientras que se ha avanzado en la fabricación de los nuevos pantalanes.

Rodríguez ha señalado que “esta actuación supone un salto cualitativo en las infraestructuras portuarias de El Hierro, reforzando la actividad pesquera, deportiva y turística de La Restinga, y ofreciendo mejores servicios y mayor seguridad a los usuarios”.

Asimismo, ha anunciado que Puertos Canarios ha  sacado a licitación el expediente para dotar al puerto de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, con una inversión de 305.124,83 euros, “que convertirá a esta infraestructura portuaria en el primer Ecopuerto del Archipiélago”.

“Hemos apostado por modernizar los puertos desde la sostenibilidad, generando energía limpia y reduciendo la huella de carbono. El Hierro es un ejemplo de cómo la eficiencia energética puede integrarse en la gestión portuaria”, ha afirmado el consejero.

Avance en la sobras del falso túnel de Pie de Bascos 

Posteriormente, el consejero ha visitado las obras del falso túnel de Pie de Bascos, una actuación considerada prioritaria para garantizar la seguridad vial y la conectividad de la isla.

El proyecto, adjudicado a la UTE Acciona Construcción, S.A. – Constructora de Proyectos y Obras Civil 2012, S.L., cuenta con un presupuesto total de 5,5 millones de euros, IGIC incluido.

Con una longitud total de 241 metros, el falso túnel permitirá proteger la carretera HI-500 frente a los frecuentes desprendimientos de rocas que afectaban a los usuarios y obligaban a cierres continuos.

Rodríguez ha subrayado que “esta es una de las obras más esperadas por los herreños, porque garantiza la seguridad de una vía fundamental para el acceso a zonas turísticas y de interés económico como El Verodal, Orchilla o la Ermita de la Virgen de los Reyes. Hemos atendido una demanda histórica de la isla”.

El consejero ha añadido que “este tipo de actuaciones demuestran el compromiso del Gobierno de Canarias con las infraestructuras que conectan el territorio y mejoran la calidad de vida de quienes viven en las zonas más alejadas”.

Nuevas viviendas de VISOCAN en El Pinar y La Frontera

La visita también ha incluido un recorrido por las actuaciones que el Gobierno de Canarias, a través de VISOCAN, prevé desarrollar en materia de vivienda.

En El Pinar, la empresa pública ha supervisado las obras que se están ejecutando para la rehabilitación de cuatro viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible, con una inversión de 522.739 euros.

Estos trabajos, enmarcados en el programa de reanudación de obras inacabadas en modalidad llave en mano, han avanzado conforme a los plazos previstos, y se prevé que las viviendas estén a disposición de los ciudadanos a finales del primer trimestre del próximo año.

“Cada nueva vivienda del Gobierno de Canarias que se pone a disposición de las familias herreñas es una oportunidad para fijar población, generar estabilidad y avanzar hacia un modelo de acceso a la vivienda más justo”, ha señalado Rodríguez.

En La Frontera, el consejero ha conocido el proyecto de urbanización de una parcela de 1.970 metros cuadrados, que actualmente se encuentra en fase de redacción, y que forma parte de una primera fase de una promoción que contempla la construcción de 24 viviendas protegidas.

Las obras de urbanización, con una inversión de 700.000 euros, permitirán, en una primera fase, dotar al entorno de calles, aceras, aparcamientos y servicios básicos.

Se prevé la edificación de cuatro bloques residenciales de viviendas de entre 71 y 90 metros cuadrados útiles, todas con plaza de garaje y trastero, y una inversión total de 4,4 millones de euros.

“El reto en Canarias es construir vivienda pública de forma sostenida y planificada, y hacerlo también en las islas no capitalinas. El Hierro necesita más oferta de vivienda asequible”, ha declarado el consejero.

Compromiso con el desarrollo insular equilibrado

Rodríguez ha concluido que “las actuaciones que hoy hemos visitado, que suman más de 10 millones de euros, reflejan la apuesta del Gobierno de Canarias, por un desarrollo insular equilibrado, donde todas las islas dispongan de las mismas oportunidades para crecer, mejorar sus servicios públicos y fortalecer su cohesión territorial”.

“El Hierro ha demostrado que sostenibilidad y desarrollo pueden ir de la mano, y nuestras inversiones vienen a consolidar ese modelo de progreso del que todos los canarios podemos sentirnos orgullosos, impulsando la actividad económica y la creación de empleo”, ha añadido.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies