La Consejería de Sanidad, satisfecha del resultado de la campaña de vacunación frente a la gripe en las primeras semanas en Castilla-La Mancha
27/10/2025Consejería de Sanidad
Así lo ha afirmado Fernández Sanz tras vacunarse frente a gripe y covid
La Consejería de Sanidad, satisfecha del resultado de la campaña de vacunación frente a la gripe en las primeras semanas en Castilla-La Mancha
El responsable de las políticas sanitarias en Castilla-La Mancha ha destacado que “ya llevamos un 20 por ciento de personas vacunadas en adultos y un 25 por ciento de niños y niñas de 6 a 59 meses”.
A preguntas de la prensa sobre las críticas de la oposición al programa de cribado de cáncer de mama en el área sanitaria de Talavera de la Reina, Fernández Sanz, ha solicitado tranquilidad a la población, ya que “han querido simular lo que ha pasado en Andalucía”, pero aquí “nosotros no hemos dejado a ninguna mujer sin informar”.
Toledo, 27 de octubre de 2025.- El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha dado a conocer que, en las primeras semanas de vacunación frente a la gripe, Castilla-La Mancha tiene un porcentaje mayor de vacunación que en el mismo periodo del pasado año.
Así lo ha afirmado tras vacunarse frente a gripe y covid, animando a la población a que acuda a sus centros de Atención Primaria para prevenir lo máximo posible.
El responsable de las políticas sanitarias en Castilla-La Mancha ha destacado que “ya llevamos un 20 por ciento de personas vacunadas en adultos y un 25 por ciento de niños y niñas de 6 a 59 meses”.
Así, ha recordado que, “el año anterior, en gripe fuimos de las comunidades autónomas que más vacunó, con un 68 por ciento de la población diana. Este año queríamos alcanzar el 70 por ciento”. Respecto al Covid, Fernández Sanz ha anunciado que ya se han administrado 76.000 dosis.
El consejero ha adelantado que mañana el Consejo de Gobierno aprobará, por un importe de más de doce millones de euros, la compra de vacunas para el calendario del año 2026.
Medicina Nuclear en Cuenca
El consejero ha destacado que “hoy es un día importante para la Sanidad en Castilla-La Mancha, porque si el viernes nuestro presidente, Emiliano García-Page, visitaba el servicio de Medicina Nuclear recientemente creado en el Hospital Universitario de Guadalajara, hoy comienza el nuevo servicio de Medicina Nuclear en el Hospital Universitario de Cuenca”.
Al respecto, ha recordado que “el diagnóstico de cáncer con Medicina Nuclear hace diez años estaba cubierto en Ciudad Real, después lo abrimos en Toledo, la pasada semana en Guadalajara y hoy, precisamente, en el nuevo hospital de Cuenca, quedando sólo Albacete, que estará dentro de un año, con el final de la segunda fase de obra. Por lo tanto, en las cinco provincias tendremos Medicina Nuclear, Radiofísica y Oncología Radioterápica”.
Cribado de cáncer de mama en el área de Talavera de la Reina
A preguntas de la prensa sobre las críticas de la oposición al programa de cribado de cáncer de mama en el área sanitaria de Talavera de la Reina, Fernández Sanz ha solicitado tranquilidad a la población, ya que “han querido simular lo que ha pasado en Andalucía”, pero aquí “nosotros no hemos dejado a ninguna mujer sin informar”.
“El Partido Popular está intentando politizar esta situación y su principal responsable en Castilla-La Mancha no deja de hacer declaraciones, que la mayoría son mentiras o bulos. Después ha habido dos diputados que incluso han dicho que esto es un tema de cárcel, no sé si esto no es politizar. Ahora están haciendo declaraciones contra las asociaciones de pacientes o con las mujeres y con los extrabajadores de la empresa”, ha explicado el consejero.
Por ello, Fernández Sanz ha pedido “que dejen de politizar la sanidad. Nosotros insistimos en que no hay mujeres sin informar, se están haciendo todas las mamografías correspondientes a 2025 y hay transparencia absoluta”.
