Noticias de Canarias

La Consejería de Presidencia intensifica la formación judicial y policial sobre blanqueo de capitales

Las jornadas, que se celebran en La Palma, buscan mejorar la detección, prevención y tramitación de estas infracciones según la legislación vigente

El curso cuenta con la participación de la fiscal Carmen Ballester y el comandante de la Guardia Civil Nicolás Vela

La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, que dirige Nieves Lady Barreto, intensifica la formación de profesionales del ámbito judicial y policial a través de las jornadas “Delitos contra la Salud Pública y Blanqueo de Capitales”, organizadas por la Dirección General de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública.

Estas jornadas, que se celebran en Santa Cruz de La Palma desde hoy y hasta el próximo viernes, tienen como objetivo establecer directrices y procedimientos clave para prevenir y detectar el blanqueo de capitales, así como profundizar en los aspectos procesales vinculados al tráfico de drogas.

En la inauguración, el director general de Formación, José Manuel González Afonso, valoró esta iniciativa que “permitirá a los agentes de la Policía Local de La Palma y profesionales de Justicia optimizar sus actuaciones sobre este tipo delitos; así como la detección de la siembra, consumo y distribución de cannabis, aplicando la normativa tanto autonómica como nacional”.

El programa cuenta con la participación de destacados expertos como Nicolás Vela García, comandante en reserva activa de la Guardia Civil con más de 40 años de trayectoria, y Carmen Ballester, fiscal antidroga de la Audiencia Nacional. Ambos compartirán su experiencia en la investigación y persecución de delitos vinculados al narcotráfico, y abordarán los procedimientos legales y preventivos en materia de salud pública y economía ilícita.

La fiscal Ballester subraya que esta formación ayudará a los agentes a “comprender en profundidad los delitos de tráfico de drogas y blanqueo de capitales”, lo cual repercutirá directamente en su actuación durante detenciones y registros. Asimismo, recordó que existen “numerosas casuísticas y problemáticas” en estos delitos que requieren una preparación adecuada por parte de la Policía Autonómica y Policía Local.

Etiquetas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies