Noticias de Canarias

La Consejería de Presidencia colabora con la formación continuada a jueces y juezas en materia penal y civil

Los encuentros se enmarcan en el Plan de Actualización Judicial para 2025, que se desarrolla en cooperación con el CGPJ

La Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria ha acogido, los días 2 y 3 de octubre dos nuevas jornadas del programa de formación continuada para jueces y juezas de Canarias, centradas en los órdenes jurisdiccionales Penal y Civil. Esta actividad se enmarca en el Convenio de Cooperación, suscrito el pasado mes de junio por la Consejería de Presidencia del Gobierno de Canarias, que dirige Nieves Lady Barreto, con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que comprende diferentes actividades a lo largo del año.

Durante el encuentro en el ámbito civil, se han abordado cuestiones fundamentales derivadas de la reciente Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, como la reforma organizativa de la Administración de Justicia mediante la implantación de los Tribunales de Instancia y Oficinas de Justicia en los municipios, así como la incorporación de medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional. También se han analizado en profundidad las modificaciones introducidas en la Ley de Enjuiciamiento Civil, dedicando sesiones específicas a su estudio técnico y a la elaboración de conclusiones colectivas.

Paralelamente, el programa dirigido a jueces y juezas del orden penal centró sus contenidos en el análisis práctico de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, operada por la misma Ley Orgánica 1/2025, prestando especial atención a las competencias atribuidas a los Tribunales de Instancia en materia de violencia sobre la mujer. Entre otros asuntos, se profundizó en la ejecución de sentencias en materia de violencia de género o los mecanismos de control telemático. Asimismo, se han tratado los retos actuales en la instrucción penal, la cooperación judicial internacional y la fase intermedia del proceso penal, con atención a las cuestiones relativas a la acusación, las conformidades y la valoración de la prueba personal en juicio.

Este ciclo formativo responde al compromiso conjunto de ambas instituciones por impulsar una justicia más eficaz, cercana y adaptada a los nuevos retos sociales y normativos. La Viceconsejería de Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias colabora activamente en el desarrollo de estas acciones, que se iniciaron con el encuentro sobre el orden social celebrado en La Gomera y continuaron en Lanzarote con una jornada dedicada a la justicia inclusiva, la atención a la diversidad y la justicia restaurativa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies