La consejera de Presidencia entrega en Madrid la Medalla al Mérito de la Justicia a Sofía Puente
Nieves Lady Barreto destacó el trabajo desarrollado como alto cargo del Ministerio de Justicia para facilitar la cobertura legal de los damnificados por la erupción del volcán de La Palma
En esta edición, han sido condecorados también el magistrado Tomás Martín, la directora del IML, Eva Bajo, la vicepresidenta del Colegio de Abogados de Tenerife, Mila Pacheco y el Juzgado contra la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas de Gran Canaria
La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, ha entregado hoy la Medalla al Mérito de la Justicia con distintivo de oro a Sofía Puente Santiago, secretaría general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia del Ministerio, en un acto celebrado en la Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid.
Nieves Lady Barreto agradeció a Sofía Puente Santiago su intervención “decidida y valiente” para dar cobertura legal de los damnificados tras la emergencia volcánica en La Palma. “Ante un suceso extraordinario, su trabajo dio respuesta a las necesidades de los palmeros más vulnerables que lo habían perdido todo, buscando soluciones a los problemas, con determinación y profesionalidad”.
Siendo directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio de Justicia, Sofía Puente impulsó la modificación de la legislación vigente para demarcar tres notarías temporales en Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte, y que notarios de otras demarcaciones territoriales pudieran ser habilitados y actuar en la Isla de La Palma, dando cobertura legal a todos aquellos que habían perdido sus documentos, carecían de titulación pública o no la tenían actualizada y necesitaban asesoramiento.
Como consecuencia de ello, y bajo su supervisión y vigilancia, se permitió que los decanos de los Colegios Notariales de las Islas Canarias, Cataluña y Valencia activaran la habilitación de una pluralidad de notarios de toda España que se fueron desplazando a La Palma, por periodos de una semana, para facilitar gratuitamente a los afectados por la erupción volcánica la documentación y asesoramiento legal necesario para los afectados en su ámbito de actuación prestando los servicios en cada una de las notarías
En esta edición fueron condecorados también el magistrado Tomás Martín, la directora del IML de Las Palmas, Eva Bajo, la vicepresidenta del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, Mila Pacheco, y el Juzgados de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas de Gran Canaria, que recibieron su medalla el pasado día 7 en un acto celebrado en el Teatro Guiniguada de la capital grancanaria.
Este acto contó con la asistencia del viceconsejero de Justicia y Seguridad, Cesáreo Rodríguez, representantes del Ministerio de Justicia y miembros de los colegios profesionales del notariado, registradores y la abogacía, así como de la carrera judicial y fiscal.


