La consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, participa en el descubrimiento de la placa en memoria de Máximo Casado
- El acto, organizado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y con la presencia de representantes del Departamento de Justicia y DDHH, rinde homenaje al funcionario de prisiones en el XXV aniversario de su asesinato
La consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, ha participado hoy en el acto de descubrimiento de la placa conmemorativa en memoria de Máximo Casado Carrera, funcionario del centro penitenciario de Nanclares de la Oca, con motivo del XXV aniversario de su asesinato.
El homenaje, organizado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, ha contado también con la presencia de representantes del Departamento de Justicia y Derechos Humanos: Alfonso Gómez, viceconsejero de Justicia; José María Bastos, director de Justicia; y Benito Aguirre, responsable del Servicio de Análisis e Inspección Penitenciaria, así como de otras autoridades, entre ellas la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria; el presidente de la Audiencia Provincial de Álava, José Luis Núñez; la subdelegada del Gobierno en Álava, Mar Dabán.
El acto ha consistido en un minuto de silencio y en el descubrimiento de la nueva placa colocada en el monolito, ya que la inscripción anterior se había borrado por el paso del tiempo. La placa mantiene la misma leyenda: “En memoria de Máximo Casado que dio su vida por la libertad”. Casado fue asesinado por un comando de ETA mediante una bomba lapa colocada en los bajos de su coche, que explotó cuando se disponía a ir a trabajar a la prisión.
Con este homenaje, el Gobierno Vasco y el Departamento de Justicia y Derechos Humanos rinden tributo a la dedicación y entrega de Máximo Casado, reafirmando su compromiso con la memoria, la justicia y la reparación, así como con el reconocimiento de todas las víctimas de la violencia.