La Comunidad y Plena Inclusión publican el Plan Regional de Servicios Sociales en lectura fácil
07/10/2025
La Comunidad y Plena Inclusión publican el Plan Regional de Servicios Sociales en lectura fácil
Política Social, en colaboración con la entidad, facilita la accesibilidad cognitiva para facilitar la lectura del documento, en el que se explican los objetivos y acciones de los servicios sociales de la Región de Murcia desde 2025 hasta 2028
La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, junto al presidente de Plena Inclusión, Joaquín Barberá, y asistentes a la presentación del Plan Regional de Servicios Sociales en lectura fácil
La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, a partir de la colaboración con Plena Inclusión Región de Murcia, ha publicado el Plan Regional de Servicios Sociales 2025-2028 en lectura fácil para personas con discapacidad intelectual, así como para aquellos colectivos con dificultades de comprensión lectora.
Se trata de una publicación que facilita la accesibilidad cognitiva, por lo que permite acercar este plan a más personas, y lograr así una mayor difusión de la importancia de los objetivos y acciones de los servicios sociales de la Región. Además, en su elaboración han participado personas con discapacidad intelectual, que han validado su contenido.
La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, junto con el presidente de Plena Inclusión Región de Murcia, Joaquín Barberá, presentó hoy este documento, dirigido a que los beneficiarios del plan puedan conocer cómo se les puede ayudar desde la Comunidad y las acciones que lleva a cabo el Gobierno regional dirigidas a mejorar su calidad de vida y la de otros colectivos de vulnerabilidad.
Ruiz destacó la importancia de que este documento “llegue a todas las personas, porque ahora, también aquellas con discapacidad intelectual, pueden conocer qué actuaciones está llevando a cabo el Gobierno regional para reforzar la atención social, parar ayudar a los colectivos más vulnerables”. En este sentido, añadió que, “a partir de la lectura fácil, ya pueden comprender qué medidas incluye ese plan para responder a las necesidades que requieren de más apoyo”.
La consejera recordó, además, el compromiso del Gobierno regional por seguir trabajando por la igualdad de oportunidades, y en ese sentido destacó la colaboración continua “con entidades como Plena Inclusión, porque contar con su apoyo es fundamental para fomentar la autonomía y la participación en la sociedad de las personas con discapacidad”.
El Plan Regional de Servicios Sociales 2025-2028 beneficiará a más de 90.000 personas en situación de vulnerabilidad social. Incluye más de 200 medidas, algunas de éstas ya se están aplicando, y el resto se implantarán de forma progresiva. Destacan los planes sectoriales para la inclusión de las personas más vulnerables. Además, aborda con respuestas nuevas necesidades emergentes como las adicciones en los jóvenes, los conflictos familiares, el incremento de problemas de salud mental o la soledad no deseada de los mayores.