La Comunidad impulsa la proyección internacional de la identidad regional a través de las asociaciones murcianas en el exterior
06/10/2025
La Comunidad impulsa la proyección internacional de la identidad regional a través de las asociaciones murcianas en el exterior
Aprueba una nueva convocatoria de ayudas, que aumentan un cinco por ciento y superan los 78.000 euros
El consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, y el director general de Acción Exterior y Cooperación, Juan José Almela, conversan con el presidente de la Casa de la Región de Murcia y del Centro de Residentes Españoles en Córdoba (Argentina), Gustavo Yepes.
La Comunidad impulsa con una nueva convocatoria de ayudas a la proyección internacional de la identidad regional a través de las asociaciones murcianas en el exterior. La dotación de estas subvenciones, dirigidas a apoyar la realización de actividades culturales, académicas y sociales durante el año 2025, asciende a 78.750 euros, lo que supone un incremento del 5 por ciento respecto al ejercicio anterior.
La convocatoria, publicada hoy en el Borm, prevé que cada entidad pueda optar a una ayuda de hasta 9.000 euros con la que se financiará hasta el 90 por ciento de los proyectos presentados. En la actualidad hay registradas un total de 23 asociaciones, de ellas 8 radicadas en el extranjero y 15 en otras comunidades autónomas, que actúan como puntos de referencia cultural y social, desempeñando un papel fundamental en la preservación de la identidad murciana y en la proyección exterior de la Región.
El objetivo del Gobierno regional con esta iniciativa es respaldar iniciativas que fomenten el intercambio cultural y académico, el fortalecimiento de la identidad regional y la integración de murcianos que, sin residir de forma permanente en la Región, mantienen un estrecho vínculo con ella. “Nuestra intención es apoyar a estos centros y asociaciones murcianas asentadas en el exterior en su labor como espacios de encuentro, representación y proyección de la Región de Murcia en el mundo”, apuntó el consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño.
Explicó que “estas ayudas son una herramienta fundamental para apoyar la labor que realizan estas entidades de raíces murcianas, que son auténticos embajadores de la Región fuera de nuestras fronteras”.
Actualmente se estima que más de 50.000 murcianos residen fuera de España, distribuidos principalmente en países como Argentina, Francia, Bélgica, Reino Unido, Suecia y Estados Unidos.
Durante el último año, las comunidades murcianas en el exterior han desarrollado un amplio abanico de actividades que reflejan la diversidad y el dinamismo de esta red asociativa.
Así, la Casa de Murcia en Estocolmo (Suecia) se ha consolidado como una embajada cultural de la Región en el norte de Europa, creando espacios de encuentro con instituciones suecas, el Instituto Cervantes y la Embajada de España. Ha organizado exposiciones, conciertos, talleres, ciclos formativos y actividades sobre flamenco, vino, historia, literatura y artes plásticas. Además, facilitó la participación de artistas murcianos en el Festival Internacional de Guitarra de Uppsala y puso en marcha la plataforma Artishow, un espacio híbrido de colaboración entre creadores murcianos y suecos.
En Argentina, la Casa de Murcia en Rosario hizo posible la inauguración de la primera plaza ‘Región de Murcia’ fuera de España, un espacio que simboliza el vínculo permanente entre la Región y su comunidad en este país.
Por su parte, la Casa Regional de Murcia en Córdoba desarrolló actividades académicas y culturales de gran relevancia, como la recepción de estudiantes de la Universidad de Murcia y colaboradores directos del programa. Además, organizó el Mes de la Hispanidad, con el concurso y la exposición fotográfica ‘Memoria de la Migración Murciana’.
En el ámbito nacional, la Casa Regional en Barcelona celebró en abril la primera edición de la Gala de Ganadores del Festival Internacional del Cante de las Minas, que reunió a los premiados de la edición 2024 del certamen flamenco para mostrar su arte en cante, baile, guitarra e instrumentación.
Asociacionismo murciano en Argentina
La publicación de esta convocatoria de ayudas coincide con la visita institucional a la Región de Gustavo Yepes, presidente de la Casa de la Región de Murcia y presidente del Centro de Residentes Españoles en Córdoba, Argentina, cuya labor al frente de ambas entidades ha sido clave en el fortalecimiento del asociacionismo murciano en el país.
Ortuño subrayó que “esta visita representa el espíritu de colaboración, pertenencia y proyección que define a los murcianos en el exterior y refuerza nuestra voluntad de seguir trabajando juntos para fortalecer los lazos que nos unen y ampliar la presencia internacional de la Región”.