La Cátedra Prevención Cantabria organiza una jornada para concienciar a los estudiantes de prestar trabajos en condiciones saludables y seguras
La Consejería de Industria, a través del ICASST, y la Universidad de Cantabria reúnen a estudiantes de Bachillerato y FP en torno a un curso de dos días sobre los cinco sentidos y los riesgos vinculados a ellos
Santander- 12.10.2025
La Cátedra Prevención Cantabria UC-ICASST, una acción conjunta del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio y el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST), y la Universidad de Cantabria (UC), ha organizado esta semana una jornada que, bajo el título ‘Prevención con los cinco sentidos’, pretende concienciar a la población joven sobre la necesidad de llevar a cabo la prestación de trabajo en condiciones físicas y mentales saludables y seguras.
La jornada, dirigida a jóvenes en edad no lejana de su incorporación al mundo laboral, como son los estudiantes de Bachillerato y de los distintos ciclos de Formación Profesional, se celebró en el salón de actos del ICASST, con la asistencia, entre otros, de la directora del Instituto, Ana González Pescador; la directora general de Formación Profesional y Educación Permanente, Cristina Montes; el director y la subdirectora de la Cátedra, David Lantarón y Carmen Sarabia, respectivamente.
Tras el acto inaugural y las palabras de bienvenida de las autoridades, la jornada se articuló en cinco intervenciones relacionadas con los cinco sentidos y los riesgos vinculados a cada uno de ellos, de tal manera que para abordar el sentido de la vista intervinieron la profesora titular del departamento de Tecnología, Electrónica e Ingeniería de Sistemas y Automática de la UC, Olga María Conde.
El sentido del oído se abordó con la intervención de Amaia Etxebarría y Begoña Salgado, enfermeras especialistas en Enfermería del Trabajo, así como de María Isabel Bilbao, de la Cátedra de Medicina y Enfermería del Trabajo UPV/EHU-OSALAN.
Mientras que el sentido del gusto se abordó con la ponencia del consultor de Fraternidad-Muprespa en Córdoba Rafael Delgado, el sentido del tacto se trató a través de la intervención de María Jesús Marín, Doctora en Salud Laboral y Ejercicio Físico CEO PRECISO y Premio Talento Joven como profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha, y de María Jesús Marín, Doctora en Salud Laboral y Ejercicio Físico y CEO PRECISO y Premio Talento Joven como profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Finalmente, el sentido del tacto fue abordado por María Jesús Marín, Doctora en Salud Laboral y Ejercicio Físico CEO PRECISO y Premio Talento Joven como profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Esta jornada se enmarca dentro de las políticas de divulgación científica en materia de seguridad y salud en el trabajo de la Cátedra Prevención Cantabria, cuya finalidad última es contribuir, a través de distintas vías, al fomento de una cultura preventiva.