La Biblioteca Regional extiende su programación cultural a los municipios
09/10/2025
La Biblioteca Regional extiende su programación cultural a los municipios
El plan ‘Región de Letras’ programa encuentros literarios, efemérides y nuevas publicaciones
Llevará autores y actividades a espacios singulares, conmemorará fechas clave del calendario literario y dará voz a creadores sobre la identidad de sus localidades
La Biblioteca Regional de Murcia (BRMU), dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, presentó hoy una estrategia de descentralización cultural que llevará actividades literarias y de promoción del patrimonio a distintos municipios de la Región.
El director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, indicó durante la presentación del plan ‘Región de Letras’ en la biblioteca de Torre Pacheco, que se trata de “otra muestra del espíritu municipalista del Gobierno regional”.
Así, se celebrarán ‘Quedadas literarias’, encuentros con escritores en espacios emblemáticos de diferentes localidades, y la primera será el 5 de noviembre en la ermita de San Sebastián de Caravaca de la Cruz, donde se habrá un encuentro con el autor caravaqueño Miguel Sánchez Robes, con el reciente ganador del Premio de Poesía Mística San Juan de la Cruz, Ignacio Borgoñós, y la poeta Vega Cerezo.
El 20 de noviembre tendrá lugar un nuevo encuentro en la biblioteca del Museo del Teatro Romano de Cartagena, en el que participarán los autores cartageneros Juan de Dios García y Diego Sánchez Aguilar junto a la traductora, afincada en la ciudad, Natalia Carbajosa.
El tercero de estos encuentros se celebrará en el Museo del Vino de Bullas, el 11 de diciembre, y contará con la participación del autor bullense David Sandoval, el poeta Fulgencio López y la escritora Charo Guarino. El 22 de enero se reunirán en la biblioteca Salvador García Aguilar de Molina de Segura los autores Marta Zafrilla, Francisco López Mengual y Jerónimo Tristante.
“Con estos encuentros se colabora en la dinamización de la vida cultural de los municipios, se da difusión a los autores de la Región y se pone en valor enclaves culturalmente relevantes de toda la geografía regional”, apuntó Patricio Sánchez.
La BRMU también llevará la celebración de efemérides del mundo literario o bibliotecario a las localidades. Así, el próximo Día de las Bibliotecas, el 24 de octubre, se celebrará la jornada en la Casa de la Cultura de Yecla con una lectura pública de textos de autores de la localidad y del resto de la Región y la participación de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia.
Además, a estas actividades se suma la reactivación del ciclo ‘Historia y Patrimonio de la Región de Murcia’, con charlas en las bibliotecas municipales, en el que han participado ya 21 municipios. La reactivación del ciclo tendrá lugar en Torre Pacheco (16 de octubre) con la charla ‘Hidalgos en Torre Pacheco: estrategias de ascenso social’, a cargo del profesor Laureano Buendía, con alumnos del IES Luis Manzanares.
‘La Región de su puño y letra’
Otra de las novedades de este plan es la creación de la colección ‘La Región de su puño y letra’, en la que autores y personalidades de la cultura de la Región harán un recorrido literario por su municipio. En la primera entrega participarán José Pérez-Muelas, uno de los más afamados autores sobre literatura de viajes, que abordará su Lorca natal; Antonio Arco, reconocido periodista cultural, que hablará sobre Cieza; Estefanía Gandía, directora del Museo Arqueológico de Jumilla, hará un recorrido por este municipio; Maravillas Abellán, sobre Cehegín; y Miguel Ángel Ruiz, periodista especializado en medioambiente y autor de la obra ‘Almenara’, sobre Águilas.
A esto se suma una nueva convocatoria de actividades infantiles en la red de bibliotecas públicas. Esta será la tercera edición de esta convocatoria, de la que se han beneficiado ya 32 bibliotecas públicas. En esta edición, se organizarán cuentacuentos para niños de entre 1 y 3 años a cargo de Tirulí Tirulé.