La Arrixaca y el Conservatorio celebran el concierto inaugural de la campaña ‘Movember’ para visibilizar el cáncer masculino
29/10/2025
La Arrixaca y el Conservatorio celebran el concierto inaugural de la campaña ‘Movember’ para visibilizar el cáncer masculino
Será mañana en la Fundación CajaMurcia a partir de las 19:30 horas con acceso gratuito hasta completar aforo
El Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Virgen de la Arrixaca y el Conservatorio Superior de Música de Murcia ‘Manuel Massotti Littel’ colaboran en la organización y celebración de un concierto solidario para visibilizar el cáncer masculino de próstata y testículo. El evento será mañana jueves 30 de octubre, a las 19:30 horas, en el Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia.
El objetivo es utilizar la música como vehículo para lanzar un mensaje claro y directo a la sociedad: la detección precoz del cáncer masculino salva vidas, y es crucial romper el silencio y el estigma que a menudo rodean a estas enfermedades.
Este ‘aviso sonoro’ servirá como punto de arranque de la iniciativa ‘Movember’, un movimiento global dedicado a la visibilización de la salud masculina con el objetivo de fomentar la prevención, el cuidado emocional y la concienciación social sobre la salud masculina.
El concierto, de acceso gratuito hasta completar el aforo, está organizado en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca y contará con la participación de la Asociación Nacional de Cáncer de Próstata (ANCAP).
El recital, que se enmarca en el ciclo ‘Los Jueves en la Academia’, será interpretado por la ‘Camerata del Massotti’ bajo la dirección de Cecilia Bercovich. El programa musical será especialmente significativo, ya que incluirá el estreno mundial de Inimaginable, op. 29, una obra dedicada a todos los afectados por la catástrofe del 29 de octubre de 2024. Con esta interpretación, el Conservatorio quiere rendir un sentido homenaje en el primer aniversario de aquel suceso, en recuerdo de las víctimas y en apoyo a sus familias.
La campaña ‘Movember’ no solo se centra en la salud física, sino que también pone un fuerte acento en el bienestar emocional. Liberar la expresión de las emociones y no esconder la enfermedad tiene un impacto positivo directo en la calidad de vida de los pacientes.
Con este evento, las entidades organizadoras aspiran a que el mensaje de ‘Movember’ resuene con fuerza: ante cualquier señal de alarma en la salud, la respuesta debe ser la acción y la comunicación, nunca el miedo o el silencio.
Cribado colorrectal
La Consejería de Salud ha culminado la extensión del programa de prevención de cáncer de colon y recto a todas las personas de la Región de Murcia en el rango de edad de 50 y 69 años.
De esta manera, se extiende la aplicación del programa a los 45 municipios de la Comunidad, tras completarse la invitación para realizar la prueba del cribado de cáncer colorrectal a la población diana de Cartagena en enero, y a la de Lorca en diciembre del pasado año.
En 2024, el programa de prevención envió 356.996 invitaciones a un total de 309.081 personas, de las que 78.644 participaron. De ellos, un total de 3.999 fueron positivos en sangre oculta en heces, lo que supone un 5,1 por ciento.
