Noticias de Canarias

La ACIISI publica su nueva Carta de Servicios para 2025

  • Con esta actualización, se refuerza su papel como órgano de referencia para la gestión de políticas públicas en materia de I+D+i y transformación digital, alineadas con la Ley de la Ciencia Canaria y la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (RIS3 ampliada)

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), adscrita a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, ha publicado su nueva Carta de Servicios, en la que se detallan los compromisos de calidad, servicios a la ciudadanía y líneas estratégicas para fomentar el desarrollo científico, la innovación empresarial y el despliegue de la sociedad digital en el Archipiélago.

Según el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, Javier Franco, esta actualización supone un paso decisivo hacia una administración más moderna, accesible y orientada a resultados. “Con esta nueva Carta de Servicios reforzamos nuestro compromiso con la transparencia, la eficiencia y la mejora continua. Hemos incorporado indicadores claros, plazos definidos y canales de participación ciudadana que nos permiten ser más cercanos y útiles a la sociedad. Esta herramienta no solo nos hace más responsables, sino que también nos permite avanzar en la consolidación de un ecosistema de I+D+i más fuerte, competitivo e inclusivo en Canarias”, afirmó

Esta aprobación se enmarca en el proceso continuo de mejora de la calidad de los servicios públicos impulsado por la Dirección General de Modernización y Calidad de los Servicios Públicos. La elaboración y actualización de esta Carta responde al compromiso institucional de reforzar la transparencia, facilitar el ejercicio de los derechos ciudadanos y garantizar la rendición de cuentas de los órganos gestores

Con esta actualización, la ACIISI refuerza su papel como órgano de referencia para la gestión de políticas públicas en materia de I+D+i y transformación digital, alineadas con la Ley de la Ciencia Canaria y la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (RIS3 ampliada).

Compromiso con una Canarias más innovadora, inclusiva y sostenible

El documento establece como ejes fundamentales de actuación:

  • Capital humano investigador e innovador, a través de programas que fomentan la incorporación de talento a empresas y centros de investigación, como Formación Diginnova, y actividades de divulgación como “Ciencia Canaria”, “Semanas de la Ciencia e Innovación” y “Mujer, Niña y Ciencia”.
  • Apoyo a la investigación básica y aplicada, mediante subvenciones, programas pre y postdoctorales, proyectos en colaboración con universidades públicas y participación en iniciativas europeas como Horizonte Europa y MAC.
  • Impulso a la innovación empresarial, con ayudas a proyectos tecnológicos, consolidación de empresas de base tecnológica, digitalización empresarial y fortalecimiento de la Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial (RED CIDE).
  • Despliegue de la sociedad de la información, mediante actuaciones para reducir la brecha digital, capacitar digitalmente a la ciudadanía, y facilitar el acceso igualitario a las TIC, en especial entre los colectivos vulnerables.

Servicios y compromisos de calidad

La Carta de Servicios incluye los compromisos concretos que la ACIISI asume con la ciudadanía, entre los que destacan:

  • Convocatoria anual de al menos cinco líneas de ayudas para proyectos de I+D+i, digitalización e innovación.
  • Celebración anual de la Semana de la Ciencia y firma de al menos dos convenios con universidades públicas para fomentar la contratación de personal investigador.
  • Resolución de convocatorias en un plazo máximo de seis meses.
  • Respuesta a consultas y incidencias online en un plazo máximo de 48 horas.
  • Publicación de información sobre ayudas y convocatorias en su web y sede electrónica en un máximo de 24 horas tras su aparición en el Boletín Oficial de Canarias.

Además, se destaca la difusión anual de la situación del sector TIC y audiovisual a través del Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, así como un sistema activo de actualización del portal web con al menos 10 contenidos nuevos al año.

Participación ciudadana: sugerencias y reclamaciones

La ACIISI invita a la ciudadanía a participar activamente en la mejora continua de sus servicios mediante el sistema de sugerencias y reclamaciones, disponible a través de:

Se garantiza una respuesta en un máximo de tres meses. En caso de disconformidad, los usuarios podrán dirigirse a la Dirección General de Modernización y Calidad de los Servicios Públicos, encargada de velar por el cumplimiento del procedimiento.

Más información

www.gobiernodecanarias.org/conocimiento.

 Publicación BOC

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies