Noticias de Canarias

La ACIISI impulsa la creatividad digital de la juventud canaria

  • Casi 130 estudiantes de secundaria participaron en el Taller-Concurso del Programa CODECAN 2025 transformando ideas en diseño 3D

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), adscrita a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, celebró este 22 de octubre en su sede el acto de entrega de premios de la primera edición del Taller-Concurso de Diseño 3D, una iniciativa dirigida a acercar el diseño digital y la impresión tridimensional al alumnado de centros educativos del Archipiélago.

El concurso, desarrollado entre el 18 de abril y el 20 de junio de 2025, ha contado con la participación de 129 estudiantes de ciclos de secundaria y/o bachillerato y centros de formación profesional de Canarias que completaron las sesiones formativas, de los cuales 59 proyectos entraron finalmente en competición. En total se impartieron seis talleres, en los que la juventud canaria aprendió a utilizar el software Tinkercad para crear objetos mediante formas geométricas básicas.

Esta iniciativa, que figura entre las actividades formativas del Programa para el fomento de las competencias digitales en Canarias (CODECAN), tiene como objetivo introducir al alumnado en los fundamentos del diseño 3D y fomentar la creatividad, la resolución de problemas y el pensamiento espacial. Sus participantes debían completar dos diseños guiados y presentar un trabajo libre, evaluado según criterios de originalidad, funcionalidad, complejidad, uso del color y ejecución técnica.

Los tres proyectos mejor valorados han sido premiados con una impresora 3D y materiales, además de reconocer la excelencia y la innovación demostrada por sus jóvenes creadores. Ellos son Daniel Marzo Bobadilla, del Colegio Heidelberg, Alejandro García Ruiz, del IES José Zerpa, y Félix Gabriel López Artiles, también del Colegio Heidelberg.

Impulso a la educación STEAM en Canarias

Con este taller-concurso, la ACIISI refuerza su apuesta por el fomento de las vocaciones científicas y tecnológicas (STEAM) desde edades tempranas, facilitando el acceso a herramientas digitales que estimulan el aprendizaje práctico y creativo.

Como esta, todas las actividades programadas son gratuitas y de carácter formativo, e incluyen charlas, talleres y otros concursos, desde un enfoque práctico y didáctico, orientadas a potenciar las capacidades y conocimientos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las nuevas generaciones, bajo un uso responsable y racional.

Más información sobre esta iniciativa puede consultarse en la web de la ACIISI

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies