Uncategorized

Isabel Rodríguez reivindica la acción del Gobierno para vivienda en Andalucía: «Desde que Pedro Sánchez es presidente se han invertido 1.619 millones»

La ministra Isabel Rodríguez inaugura el ciclo
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, inaugura el ciclo «Soluciones al problema de la vivienda», en el marco de los ‘Encuentros SER’, en la sede de la Cámara de Comercio de Sevilla.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha reivindicado los 1.619 millones de euros que el Gobierno de España ha invertido en Andalucía para políticas de vivienda desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno. Con estas cifras, ha asegurado la ministra en el ciclo «Soluciones al problema de la vivienda», en el marco de los ‘Encuentros SER’ de Radio Sevilla, «hemos avanzado en casi 37.000 viviendas: 12.000 en construcción y casi 25.000 viviendas en rehabilitación».

Rodríguez se ha referido a actuaciones en marcha o entregadas, como la promoción de Hacienda el Rosario en Sevilla, la actuación de Regimiento de Artillería o la edificación de más de 1.000 viviendas en el distrito Universidad de Málaga.

Ahora, con el nuevo Plan Estatal de Vivienda «quiero invertir tres veces más, con casi 1.200 millones de euros», ha subrayado la titular de Vivienda. También ha defendido «que haya corresponsabilidad presupuestaria, que la vivienda pública sea siempre protegida y transparencia con los datos».

Zonas de mercado tensionado y pisos turísticos

La ministra ha explicado con un ejemplo cómo ayudaría a la ciudadanía de Andalucía la aplicación de zonas de mercado tensionado que ya están siendo efectivas en Catalunya: «Un contrato de alquiler de 800 euros al mes en Sevilla no podría subir a 1.200 euros al transcurrir los cinco años de duración y el nuevo contrato tiene que tener un precio conforme al del anterior». Además, «si un propietario baja un 5% el alquiler, el propietario vería bonificado el 90% de los ingresos en sus rentas. Es decir, el inquilino se ahorraría 480 euros al año gracias a la rebaja y el propietario vería bonificado 420 euros más al año por su parte». «Yo no pido que se imponga a los alcaldes las zonas tensionadas, pero tampoco que se impida», ha manifestado.

Además, se ha referido a la situación de los pisos turísticos en Andalucía. «Es inexcusable revertir la situación. Hay ciudades que están para regular y otras para prohibir», ha zanjado. «Este es un fenómeno que no solo atañe al derecho a la vivienda, sino también a la ciudad», ha afirmado.

Ha explicado que el registro de alquileres de corta duración «ha certificado que Andalucía es una de las comunidades autónomas que más pisos ilegales tiene». «Le pido a la comunidad autónoma que ponga inspectores que persigan este fenómeno. Lo que no puede ocurrir es que se mire para otro lado», ha defendido.

Además, ha aludido al recurso de la comunidad autónoma al registro: «Sevilla, Málaga y Marbella son las tres ciudades con más pisos turísticos ilegales, pero la Junta ha recurrido este registro: ¿qué pasa, que no queremos que se sepa esto?».

Acción pública en sanidad y vivienda

La ministra, al ser preguntada por la situación de los cribados del cáncer de mama en la sanidad andaluza, ha enviado un mensaje de «acompañamiento en el dolor», ha trasladado su «fuerza» a las mujeres andaluzas y ha lamentado que esto haya ocurrido. Además, ha defendido la necesidad de un sistema público de salud robusto porque «lo que se pone en juego es la vida». Para ello, como en vivienda, ha reivindicado «la inversión y la acción pública, un plan de choque no va a ser la solución».

Obras de urbanización en el antiguo cuartel de Artillería ‘Daoiz y Velarde’

La ministra de Vivienda ha visitado, junto a la directora general de SEPES, Leire Iglesias, las obras de urbanización en el antiguo cuartel de Artillería ‘Daoiz y Velarde’.

Una actuación, desarrollada por la empresa estatal de vivienda, que permitirá dar un nuevo uso a los terrenos donde se ubicaban los cuarteles del Antiguo Regimiento de Artillería Daoiz y Velarde. Permitirá a 853 familias acceder a una vivienda pública a precios asequibles en la capital sevillana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies