Noticias del País Vasco

Imanol Pradales: “Los gobiernos locales debemos disponer de más capacidades para contribuir a la regeneración democrática y afrontar los grandes desafíos globales”

  • El Lehendakari ha recibido este mediodía en Ajuria Enea al CEO de Open Government Partnership, Aidan Eyakuze
  • Pradales ha destacado el compromiso de Euskadi con la transparencia, la participación y la rendición de cuentas, subrayando la aspiración de ser un referente en calidad democrática

El Lehendakari Imanol Pradales ha subrayado hoy el compromiso de Euskadi con la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas, y ha destacado la necesidad de seguir avanzando hacia una mayor calidad democrática.

“En Euskadi llevamos años dando pasos en materia de Gobierno Abierto, pero aspiramos a ser un territorio referente no solo en transparencia, participación, datos abiertos o rendición de cuentas, sino también en calidad democrática”, ha dicho en un encuentro celebrado en Ajuria Enea con representantes de más de 70 países participantes de la IX Cumbre Global OGP 2025 que se celebra esta semana en Vitoria-Gasteiz. Entre los asistentes a la cita en Ajuria Enea se encontraba el CEO de Open Government Partnership (OGP), Aidan Eyakuze, a quien Imanol Pradales ha agradecido haber elegido Euskadi para la celebración de esta cumbre.

Pradales ha insistido en el papel de los gobiernos locales en la regeneración democrática y en la gestión de los grandes desafíos globales. “Más allá de los Estados, los gobiernos locales debemos disponer de más capacidades para contribuir a la regeneración democrática y afrontar los grandes desafíos globales. Por eso queremos participar en las mesas donde se toman las decisiones en Europa, que es nuestro campamento base. Por eso estamos alineando nuestra estrategia con el European Democracy Shield, o impulsando iniciativas como Power Regions”, ha explicado.

Asimismo, el Lehendakari ha remarcado la “visión global” de Euskadi, con una cultura y una lengua “que nos da una visión única del mundo” y ha recordado la figura del Lehendakari Agirre en la Conferencia de San Francisco de 1945 donde creció el germen de las Naciones Unidas y también durante el proceso que dio lugar a la Declaración Schuman hace 75 años. “Agirre actuó desde el exilio. A pesar de estas dificultades, defendió sobre todo la democracia, los derechos humanos y el multilateralismo”, ha asegurado.

En el encuentro también ha participado la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, María Ubarretxena.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies