Gobierno regional y APAG buscan soluciones para paliar los efectos del incendio del Pico el Lobo en la ganadería de la zona
21/10/2025Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en GuadalajaraGuadalajara
Hoy se ha mantenido una reunión en la Delegación de la Junta
Gobierno regional y APAG buscan soluciones para paliar los efectos del incendio del Pico el Lobo en la ganadería de la zona
La delegada de la Junta, Rosa María García, ha reiterado el firme apoyo del Ejecutivo regional y les ha informado de las ayudas que ya se han aprobado por importe de 1,2 millones de euros para paliar los daños ocasionados por el fuego.
Guadalajara, 21 de octubre de 2025.- La delegada de la Junta, Rosa María Garcia, junto a los delegados de Desarrollo Sostenible, Rubén García, y de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Santos López, se ha reunido hoy con el presidente de la APAG, Juan José Laso, el presidente de la Agrupación de Ganaderos de la Sierra Norte, Fernando Moreno, y dos de los ganaderos afectadas por el incendio del Pico del Lobo, para analizar las necesidades del sector en la zona e informarles de las ayudas aprobadas ya por el Gobierno regional al respecto.
La delegada de la Junta ha reiterado el compromiso del Ejecutivo regional con las zonas afectadas por el incendio, que se traduce en la aprobación de una inversión de 1,2 millones de euros destinados a ayudas a los ganaderos y habitantes de la Sierra Norte. Mediante estas ayudas se podrán recuperar las explotaciones y pastos mediante distintas líneas de apoyo, que contemplan desbroces para la mejora de pastos, vallados y cerramientos virtuales, creación de abrevaderos, acondicionamiento de caminos rurales en varios municipios de la comarca y reparación de conducciones de agua en el municipio de El Cardoso de la Sierra.
Desde el Gobierno de Castilla-la Macha se cuenta con un diagnóstico preciso del número de ganaderos y la extensión de pastos que se han visto afectados por las llamas y a partir de ahora la voluntad es trabajar para normalizar el día a día de los ganaderos. En este sentido, en la reunión se ha analizado la necesidad de garantizar la alimentación diaria del ganado, una vez que el fuego ha arrasado superficies de pastos que se utilizaban para ello. Por el momento, desde la Delegación de Desarrollo Sostenible se van a llevar a cabo desbroces que podrán abrir nuevas zonas de pastos hasta que se recuperen las que habitualmente se han venido utilizando. La intención es hacer una próxima visita a las zonas afectadas con personal técnico de la Administración y los ganaderos afectados para que analicen de manera conjunta la viabilidad e idoneidad de esos trabajos.
Mientras tanto, la delegada de la Junta se ha comprometido a estudiar otras posibles soluciones que garanticen a corto plazo esta alimentación y a mantener un contacto periódico con APAG y los ganaderos afectados. Rosa María García ha insistido en la voluntad de la Junta de “recuperar la zona lo antes posible y ayudar a quienes viven y trabajan en ella, que son quienes mantienen y garantizan el futuro del medio rural”.