Gobierno de España

Autorizada la modificación de límites de gasto para el convenio entre el Museo del Prado y la Foundation for Advancement in Convervation (FAIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se modifican los límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria para dar cumplimiento al convenio entre el Museo Nacional del Prado, organismo público adscrito al Ministerio de Cultura y la Foundation for Advancement in Conservation (FAIC), para el apoyo del proyecto ‘Samuel H. Kress Conservation Fellowships’.

El pasado 13 de mayo de 2025 se suscribió el Convenio entre el Museo Nacional del Prado y la Foundation for Advancement in Conservation (FAIC), para el apoyo del proyecto Samuel H. Kress Conservation y con fecha 17 de julio de 2025, se reunió la comisión de seguimiento del convenio, a través de los cuales la FAIC estableció el compromiso firme de aportación al Museo del Prado de 44.000 dólares para la dotación de una beca cuyo periodo de ejecución abarcará desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2026. 

Teniendo en cuenta la tendencia del tipo de cambio dólar euro durante el ejercicio 2025 el Museo del Prado considera adecuado establecer 40.000 euros como importe referencial de la dotación de la beca hasta la recepción del ingreso mencionado anteriormente, y, por lo tanto, fijar la anualidad 2025 de la misma en 10.000 euros y la anualidad 2026 de la misma en 30.000 euros.

Además, se ha de cotizar a la Seguridad Social por los becarios que disfruten del Programa de Becas del Museo, por lo que se ha estimado que el importe de cotización por becario al mes para el ejercicio 2026 no superará el importe de 80 euros, y, por lo tanto, la dotación necesaria para la cotización correspondiente a los nueve meses de ejecución en 2026 de la beca del proyecto Samuel H. Kress Conservation se situaría en 720 euros. Por tanto, el coste total de esta beca en 2026 ascenderá a 30.720 euros.

El Museo del Prado ha indicado que el importe de los expedientes de gasto plurianuales y de tramitación anticipada ya retenidos para 2026 asciende a 219.996 euros y a 164.997 euros para 2027, existiendo además pendientes de tramitación gastos por importe de 33.000 euros en 2026 y 30.690 euros en 2027.

Así pues, la totalidad de las necesidades de gasto plurianuales y de tramitación anticipada descritos anteriormente para los años 2026 y 2027 ascienden a:

Tabla de créditos y necesidades correspondientes al expediente 24.301.333A.480 para los ejercicios 2026 y 2027.
Concepto 2026 2027
Crédito retenido 219.996,00 164.997,00
Nuevas necesidades 63.720,00 30.690,00
Total gasto a comprometer 283.716,00 195.687,00

De todo ello, se desprende que en la aplicación 24.301.333A.480 ‘Becas y ayudas para formación y perfeccionamiento en materias museísticas’, los compromisos máximos de gasto a autorizar para los años 2026 y 2027 superan los límites establecidos en la Ley General Presupuestaria, por lo que se ha solicitado el aumento del mismo.​

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies