García-Page avanza un Plan de Conciliación para 2026 con ayudas directas vinculadas a las labores de cuidados
García-Page avanza un Plan de Conciliación para 2026 con ayudas directas vinculadas a las labores de cuidados
Estas ayudas estarán dirigidas a reducir el peso de los cuidados que soportan las mujeres en relación a los hombres, bajo el prisma de la corresponsabilidad, y estarán reflejadas en la nueva ley autonómica de medidas orientadas a reducir las brechas de género en el ámbito laboral.
Por otro lado, García-Page ha asegurado que, en la última década, Castilla-La Mancha se ha convertido en la primera comunidad autónoma en inversión sanitaria, destacando la creación de nueva infraestructura, la contratación de más personal y la adquisición de tecnología, que permiten la puesta en marcha de un Plan Regional Integral contra el Cáncer, en 2026, o la ampliación de la prueba del talón para la detección de 41 enfermedades en 2027.
En materia educativa, el presidente ha reafirmado su compromiso con la Educación y la Cultura como garantes del estado de bienestar y ha avanzado algunas medidas, como la ampliación del Banco de Libros, nuevas infraestructuras educativas, gratuidad completa en la etapa 2 a 3 años, más plazas para el Cuerpo de Maestros e Inspección o la creación de nuevas residencias universitarias.
El presidente ha anunciado que Castilla-La Mancha pondrá en marcha una nueva Estrategia Regional en la Lucha contra la Pobreza, que contará con 120 medidas concretas.
Toledo, 16 de octubre de 2025.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anticipado la puesta en marcha de un Plan de Conciliación en 2026 que incorporará, entre otras ambiciosas medidas, programas y ayudas directas para el cuidado de menores de 14 años y de personas dependientes.
“Vamos a seguir apostando por programas como el Plan Corresponsables, los comedores escolares, las aulas infantiles matinales y toda la red de dependencia, entre otras cuestiones, porque todas ellas van dirigidas a mejorar la conciliación, con especial referencia a las mujeres, porque son ellas quienes soportan en mayor medida el peso de los cuidados, más de lo que lo hacemos los hombres”, ha asegurado.
Así se ha expresado el jefe del Ejecutivo durante su primera intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, en la que también ha anunciado importantes medidas dirigidas a reforzar el estado del bienestar y las políticas de igualdad.
Nuevo Plan Regional Integral contra el Cáncer
En materia de Sanidad, el presidente regional ha anunciado el planteamiento de ocho nuevas zonas de Salud en Ciudad Real, en la zona del Hospital; en la provincia de Guadalajara, en Torrejón del rey, Alovera, Pioz y Los Valles; y en la provincia de Toledo, en Illescas, Yuncos y Seseña – El Quiñón.
Respecto al tratamiento frente al cáncer, García-Page ha anunciado que para el próximo año “presentaremos el Plan Regional Integral contra el Cáncer”. El plan busca mejorar la calidad de vida, incrementar la supervivencia, la sobrevida y reducir la mortalidad prematura, actuando en todo el proceso de la enfermedad. Para ello, en 2026 se completará el despliegue de los servicios de Radioterapia, Medicina Nuclear y Protección Radiológica a todas nuestras provincias.
El presidente Page ha anunciado que se continuarán ampliando las metabolopatías a detectar a través de la prueba del talón, para que, en 2026, alcancemos las 36 enfermedades diagnosticadas mediante esta prueba y, en 2027, 41 enfermedades diagnosticadas a cada recién nacido, recordando que cuando llegó al Gobierno en 2015 se diagnosticaban solo diez enfermedades mediante esta prueba.
Respecto a los profesionales, García-Page ha anunciado que los exámenes de la reciente Oferta Pública de Empleo serán en febrero de 2026. Hay que recordar que esta oferta de empleo público en Sanidad es la mayor de la historia de Castilla-La Mancha, con 5.400 plazas.
20 grandes actuaciones en materia educativa, con una inversión de 90 millones de euros
Referido a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha centrado en el área de las infraestructuras, avanzando la implementación de 20 grandes actuaciones para este 2026, por un valor de 90 millones de euros.
Además, ha adelantado la bajada de ratios en toda la Primaria, a 22 alumnos, de forma progresiva hasta 2030; la presentación de la Estrategia Regional de Educación Inclusiva; la convocatoria de oposiciones al Cuerpo de Maestros e Inspección; y una inversión de 26 millones de euros destinada al refuerzo educativo, especialmente para matemáticas y compresión lectora.
García-Page también ha adelantado ayudas individuales al transporte de Bachillerato, la ampliación del Banco de Libros y la puesta en marcha de la tercera fase de la gratuidad de plazas públicas de 2-3 años, llegando al 100 por cien de las plazas objetivo de la Comunidad Autónoma.
En universidades e investigación, el presidente ha anunciado el inicio de las obras del Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha (ITECAM) en Tomelloso, la ampliación del Centro Científico y Tecnológico en Albacete, la creación de residencias universitarias en Albacete, Toledo, Talavera de la Reina y Almadén; así como la publicación, antes de finalizar el año, del borrador de la Ley de Universidades, dirigido a garantizar la calidad educativa.
García-Page también ha hablado de Cultura y Deportes, avanzado proyectos como una exposición para la Catedral Primada de Toledo por su 800 aniversario, la presencia del Gobierno regional en la Feria del Libro de Guadalajara (México), la creación del Museo de Arte Contemporáneo y Diseño de Toledo, el Museo de Bellas Artes en Cuenca o el Centro del Folclore en Ciudad Real; y la puesta en marcha de un plan de detención de talentos, conocido como Áurea.
Nueva Estrategia en la Lucha contra la Pobreza y blindaje al bienestar social de la región
Una de las medidas destacadas que el presidente regional ha anunciado durante el Debate sobre el Estado de la Región ha sido la de la puesta en marcha de una nueva Estrategia regional en la Lucha contra la Pobreza, que contará con 120 medidas concretas. “Nos hemos centrado mucho en estos años en la pobreza severa y la hemos reducido como casi nadie, pero nos tiene que importar también, y mucho, centrar ahora el tiro en la pobreza relativa”, ha subrayado.
En esta estrategia “no nos van a faltar recursos ni acuerdos con las organizaciones del sector para poder combatir también este mismo fenómeno”, ha señalado el presidente de Castilla-La Mancha.
Profundizando en las políticas de Bienestar Social, el líder del Ejecutivo castellanomanchego ha asegurado que en 2026 se incorporarán 10.000 prestaciones más al sistema regional de dependencia, a un ritmo de 30 personas al día, con el horizonte de superar, al final de esta legislatura, las 200.000 personas dependientes atendidas desde 2015.
García-Page ha recordado que “Castilla-La Mancha lidera la gestión en dependencia” entre todas las comunidades autónomas de España, mientras que “en el tiempo del Partido Popular el suspenso en la gestión en dependencia fue rotundo”. Así, ha recordado que “somos una de las únicas cuatro comunidades que cumplen con los plazos de tramitación” de la ley de dependencia.
En el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal, el SEPAP-MejoraT, programa público y gratuito de atención a personas mayores de edad en situación de dependencia, el presidente de Castilla-La Mancha ha comprometido que, al final de la legislatura, se habrán creado 1.000 nuevas plazas, especialmente en los ámbitos rurales. “Comprometí 300 plazas el pasado año y ya hemos superado las 450 plazas nuevas”, ha recordado García-Page.
En materia de Teleasistencia, servicio en el que Castilla-La Mancha tiene el mayor contrato de las comunidades autónomas, “incorporaremos, hasta el final de legislatura, 1.000 usuarios en un nuevo proyecto de monitorización de hábitos de conducta para anticipar y detectar situaciones de riesgo en el hogar”.
En materia de recursos para personas con discapacidad, García-Page ha adelantado que Castilla-La Mancha incorporará a la red pública en el segundo semestre de 2026 más de 200 nuevas plazas, gracias a la apertura de seis viviendas con apoyo y cuatro centros de día, en Guadalajara, Alcaraz, Torrijos y Motilla del Palancar.
Además, García-Page ha señalado que “somos la primera comunidad autónoma en atención temprana, y sin listas de espera. Si la comunidad más rica de este país tarda un año para las valoraciones de atención temprana, en Castilla-La Mancha lo hacemos en 15 días”.
García-Page también ha adelantado hoy que el próximo año se llevará a las Cortes regionales, para su debate y posible aprobación, la ley de accesibilidad universal de Castilla-La Mancha, “que va a ser la más ambiciosa de España”.
En políticas de mayores, con 1,5 millones de inversión al día en Castilla-La Mancha, García-Page ha recordado que la región ostenta el liderazgo en esperanza de vida “y eso tiene que ver con la calidad de vida”, ocupando los puestos de cabeza en plazas de residencias por habitante y contando con una robusta red de viviendas de mayores.
También en materia de personas mayores, García-Page ha confirmado que, el próximo año, el Gobierno regional celebrará una Feria del Mayor, un evento que prevé quedarse en el calendario anual y que servirá para visibilizar todas las políticas y programas sociales orientados a la prevención y atención del envejecimiento.
En materia de turismo para personas mayores, además de seguir ampliando el programa de ‘Turismo Social’, el de termalismo volverá a crecer en 2026 con 800 plazas más, ofreciendo nuevas oportunidades de bienestar a las personas mayores. “Cada euro que invertimos en los servicios de proximidad para nuestros mayores significa ahorrarle tres al sistema sanitario, para que entiendan que la política seria se puede hacer también gastando más y no recortando y gastando menos, como se hacía en los tiempos de crisis”, ha recordado el presidente regional.
En materia de infancia, el próximo año se va a aprobar un nuevo decreto para regular la adopción y el acogimiento familiar, mientras que también se ha anunciado que Guadalajara contará con un nuevo recurso, en proyecto piloto, para jóvenes adolescentes afectados por adicciones especiales. En el ámbito de la cooperación, antes de que termine 2026 está previsto que se lleve a las Cortes regionales para su debate la nueva Ley de cooperación internacional. Además, el presiente regional ha anunciado la recuperación del programa ‘Voluntariado Joven en Cooperación’.
Por otro lado, García-Page ha subrayado que en Castilla-La Mancha se sigue y se seguirán reduciendo los tiempos para resolver las ayudas de emergencia, en menos de 15 días, y las humanitarias, en sólo cinco.
En materia de servicios sociales, García-Page ha anunciado la creación de la Escuela regional de Formación para Servicios Sociales, “habida cuenta de la inmensa red que tenemos, de las novedades y la adaptación necesaria que se necesita en el sector”. Además, el próximo 2026 está previsto que el servicio de Ayuda a Domicilio alcance los 5,5 millones de horas, para llegar hasta los 40.000 beneficiarios.
Ayudas al alquiler y becas para jóvenes huérfanos por violencia de género
En relación con Igualdad, García-Page ha destacado que su Gobierno ha “multiplicado por tres” la inversión, al tiempo que ha asegurado que “ahora que hay tanto debate y tanto ataque al feminismo, aquí no vamos a amparar bajo ningún concepto la cultura del odio”.
Un apartado importante para 2026, tal y como ha explicado, será el dirigido a la puesta en marcha del Plan de Conciliación y a la tramitación parlamentaria de la Ley de medidas dirigidas a reducir las brechas de género en el ámbito laboral, especialmente la brecha salarial, además de la apuesta continuada por el Plan Corresponsables.
En relación con la lucha contra la violencia de género, el presidente del Ejecutivo regional ha anticipado que, en el próximo año, se pondrán en marcha nuevas ayudas al alquiler de vivienda para huérfanas y huérfanos de hasta 35 años, junto a las ayudas ya existentes para las mujeres víctimas de la violencia machista.
Además, las becas ‘Leonor Serrano Pablo’ serán modificadas para cubrir, no solo los gastos relacionados con las matrículas universitarias de grado y máster, sino también para becar estudios de Formación Profesional, estudios de posgrado y especialización o cursos de idiomas, tanto de las mujeres víctimas de la violencia de género como de sus hijos e hijas.
Asimismo, el presidente regional ha concedido especial importancia a un nuevo Acuerdo de Coordinación Institucional, que impulsará la Consejería de Igualdad junto al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, para seguir combatiendo cualquier tipo de violencia hacia las mujeres.
Por último, como ya hiciera este miércoles en el acto institucional por el Día Internacional de las Mujeres Rurales, García-Page ha anunciado una nueva ampliación de la Red de Centros de la Mujer, “la más extensa de España”, con dos nuevos centros en las provincias de Guadalajara y Cuenca. “Vamos a seguir atendiendo allá donde haya problemas, sean muchas o pocas mujeres las que los sufran o las que residan en las zonas en las que contamos con centros”, ha finalizado.