Noticias de Castilla-La Mancha

García-Page anuncia nuevos proyectos estratégicos para la provincia de Ciudad Real que dan el relevo a las grandes infraestructuras que ya son una realidad

imagen de la noticia

16/10/2025Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad RealCiudad Real

Debate sobre el Estado de la Región 2025

García-Page anuncia nuevos proyectos estratégicos para la provincia de Ciudad Real que dan el relevo a las grandes infraestructuras que ya son una realidad

  • El presidente de Castilla-La Mancha ha confirmado la adjudicación de la Tubería a la Llanura Manchega a lo largo del presente mes de octubre, una obra presupuestada en 95 millones de euros que es “la garantía de abasteciendo de agua” en cantidad y calidad para 150.000 habitantes, y también ha destacado el futuro Campus Biosanitario de Ciudad Real.
  • García-Page ha confirmado la creación de la nueva zona básica de salud en la zona del Hospital General Universitario de Ciudad Real, y la finalización de las obras del nuevo hospital de Puertollano “a finales de 2026 o principio del 2027” y la inauguración inminente de los centros de salud de Alcoba de los Montes y Manzanares II, además de poner en marcha la ampliación del hospital ‘Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan.
  • En su apuesta por la cohesión territorial y la conectividad, García-Page ha anunciado que, en 2026, el Gobierno regional pondrá en marcha el nuevo servicio de transporte ASTRA en las localidades de Pozuelo de Calatrava, Poblete y Carrión de Calatrava, el transporte sensible a la demanda en la comarca de Almadén y la inauguración de la pasarela ciclo peatonal Ciudad Real-Miguelturra “en noviembre o diciembre”.

Toledo, 16 de octubre de 2025.- El presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dejado múltiples anuncios en el Debate sobre el Estado de la Región que permitirán seguir avanzando a la provincia de Ciudad Real en materia de prestaciones y servicios a la ciudadanía y en la dotación de nuevas infraestructuras.
 
Sin lugar a dudas, una de las más importantes será la Tubería a la Llanura Manchega con el ramal al Campo de Calatrava. En este sentido, García-Page ha confirmado la adjudicación de esta obra a lo largo del presente mes de octubre, una obra presupuestada en 95 millones de euros que es “la garantía de abasteciendo de agua” en cantidad y calidad para 150.000 habitantes.
 
El otro gran proyecto que ha destacado el jefe del Ejecutivo regional es el futuro Campus Biosanitario de Ciudad Real, una de las grandes inversiones en infraestructuras universitarias que ha calificado de “estratégica tanto para la provincia como para la región”.
 
Con el permiso de los dos proyectos señalados con anterioridad, Emiliano García-Page ha dejado buenas noticias en materia sanitaria. Por un lado, ha confirmado la creación de la nueva zona básica de salud en la zona del Hospital General Universitario de Ciudad Real, que conllevará a su vez la construcción de un centro de salud junto a la vía verde. Y, por otro, ha afirmado que a finales de 2026 o principio del 2027, “podemos terminar las obras del nuevo hospital de Puertollano y poner en marcha la ampliación del hospital ‘Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan” con un coste aproximado de 75 millones de euros, además de confirmar que los nuevos centros de salud de Alcoba de los Montes y Manzanares II están “para abrir ya próximamente”. 
 
Apuesta por el sistema educativo
 
De igual modo, el presidente de Castilla-La Mancha ha dado especial relevancia a las infraestructuras educativas al subrayar que el Gobierno regional “seguirá apostando y poniendo dinero en los centros, incluyendo los de bachillerato”. De hecho, ha señalado que “para 2026 tenemos 20 grandes actuaciones” en la región, entre las que ha citado los nuevos talleres de Formación Profesional en el IES ‘Juan Bosco’ de Alcázar de San Juan y la reforma integral del IES ‘Sotomayor’, en Manzanares.
 
Un ámbito en el que también ha dejado otro anuncio. “Vamos a poner en marcha, en parte o de manera inicial, residencias en Albacete, Toledo, Talavera de la Reina y Almadén”, tras recordar que Castilla-La Mancha es la tercera comunidad autónoma en plazas de residencia de estudiantes, con casi 2.000, “y queremos seguir avanzando en este camino”.
 
En el campo de la investigación, la innovación y el desarrollo, García-Page ha mencionado referentes como el Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha (ITECAM), con sede en Tomelloso, y el Centro Nacional del Hidrógeno, en Puertollano. “Esta región está haciendo los deberes, porque no solo invertimos más que la media nacional, no solo vamos por delante, sino que desde el 2015 se ha ampliado un 64 por ciento el gasto” y, además, “seguiremos ampliándolo”, ha indicado el presidente autonómico.
 
Nuevo ASTRA y transporte sensible a la demanda
 
En su apuesta por la cohesión territorial y la conectividad, García-Page ha anunciado durante el Debate del Estado de la Región que el Gobierno regional pondrá en marcha el nuevo servicio de transporte ASTRA en las localidades de Pozuelo de Calatrava, Poblete y Carrión de Calatrava para comunicarlas con la capital.
 
En la comarca de Almadén, también para ponerse en marcha a partir del próximo año, García-Page ha confirmado el servicio de transporte a la demanda que tanto éxito está teniendo en la comarca del Campo de Montiel como instrumento útil y seguro frente al reto demográfico.
 
Y sobre la pasarela ciclo peatonal que conectará Ciudad Real con Miguelturra, el presidente autonómico ha confirmado que se inaugurará y se pondrá en marcha “en noviembre, lo más tardar en diciembre”, tras destinar a esta infraestructura más de siete millones de euros provenientes de los fondos europeos Next Generation. 
 
Precisamente con la sensibilidad de garantizar los servicios y el bienestar en las zonas rurales con criterios de igualdad, el presidente García-Page ha anunciado que la pequeña localidad de Solana del Pino contará con un centro de mayores el próximo año.
 
En contraste geográfico y poblacional, el jefe del Ejecutivo regional ha asegurado para finalizar que el Centro Regional de Cultura Popular y Folclore de Castilla-La Mancha, ubicado en el antiguo colegio Ferroviario, será “un nuevo atractivo para la capital”, y en este sentido ha concretado que “a principios de año queremos definir el contenido, pero me interesa, y mucho, que se sientan referenciadas en este centro las miles y miles de personas que actúan en la vida cultural, desde bandas de música y grupos de folklore hasta coros y danzas en un centro que irradie y exhiba también lo mejor de los distintos trajes”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies