Euskalmet califica el mes de septiembre de seco con temperaturas medias normales

La Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, ha calificado el mes de septiembre de seco, exceptuando zonas del litoral y otros puntos de la mitad oeste de Euskadi donde ha sido más normal. Las temperaturas medias han sido normales, aproximadamente 0.1 ºC por encima del promedio del periodo normal 1991-2020.
Según Euskalmet, las temperaturas medias en la costa han rondado los 18-19 ºC, mientras que en la Llanada Alavesa se han superado los 16 ºC. En relación con lo que llevamos de siglo, estos valores se sitúan en una posición intermedia, lejos de las medias del 2023.
En la evolución de las temperaturas diarias se observa que durante el primer tercio del mes hubo una alternancia rápida de jornadas frías y cálidas, destacando las anomalías cálidas de los días 5 y 6. En el segundo tercio, los días cálidos comenzaron a imponerse claramente, con temperaturas al alza, hasta alcanzar anomalías positivas significativas, por encima de los 6-8 ºC, los días 19 y 20.
Posteriormente, del 21 al 26, predominaron las jornadas frías, claramente por debajo de la media, y el mes finalizó con días otra vez cálidos, aunque cercanos al promedio normal.
Estas temperaturas estuvieron acompañadas de una insolación superior a lo normal, aproximadamente entre un 5-15% más de horas de sol, mayor cuanto más al sur. Por capitales, Bilbao registró 176 horas, Donostia 185 y Vitoria-Gasteiz 201.
Las precipitaciones fueron especialmente deficitarias en la Rioja Alavesa, el este de la Llanada y en parte del Alto Deba y Tolosaldea, con porcentajes por debajo del 50% respecto al promedio normal. De hecho, la distribución espacial de precipitación no se alejó demasiado de la habitual, aunque con acumulados más bajos. Los valores más altos se localizaron en el nordeste de Gipuzkoa, incluido el litoral (Eskas 127.3 l/m², Ereñozu 97.5, Oiartzun 93.5, Inurritza 92.6 y Miramon 91.2).
Máximos secundarios se produjeron también en la costa y en zonas de montaña del interior de Bizkaia (Oiz 98.2 l/m², Almike 88.9, Amorebieta 75.1, Mungia 73.1 y Urkiola 66.2). Los valores descienden rápidamente hacia el Gran Bilbao (Sangroniz 47.9 l/m², Galdakao 44.4 y Zorrotza 3.8) y más aún hacia la Llanada Alavesa y la Rioja Alavesa (Moreda 3.5 l/m², Páganos 9.7, Alegría 14.7 y Salvatierra 17.7).
El número de días de precipitación ha rondado lo normal en el litoral, por encima de la media en el más oriental. En cambio, hacia el interior, especialmente en la mitad este, estuvieron claramente por debajo. Por capitales, en Bilbao se registraron 7 días marcados por las precipitaciones, en Donostia 12 y en Vitoria-Gasteiz 4. En dos de estas jornadas se alcanzaron acumulados muy abundantes, concretamente, los días 21 y 22, aunque de manera muy puntual.
En cuanto a meteorología adversa, el Gobierno Vasco activó en septiembre 10 avisos amarillos: 3 por temperaturas altas extremas, 2 por riesgo de incendios forestales, 2 por oleaje para la navegación y 3 por precipitaciones intensas.