Encuentros en torno a la literatura LGTBIQ+ en zonas periféricas de las islas

La actividad organizada por el Gobierno de Canarias comienza en Antigua, Fuerteventura, con la poeta Lorenza Machín, icono del colectivo
Esta sesión será el miércoles 8, a las 17.00 horas en el Auditorio, con entrada libre
La poeta y narradora Lorenza Machín, un icono de la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+ en Canarias y merecedora de innumerables premios como el Simone de Beauvoir, estará el próximo miércoles 8 en el Auditorio de Antigua, en Fuerteventura. Lo hará en el marco de un encuentro literario organizado por el Gobierno de Canarias en su afán por continuar fomentando una cultura inclusiva y una sociedad cada vez más empática, respetuosa y representativa con este colectivo.
Lorenza Machín ofrecerá un relato dirigido también a fortalecer la identidad y autoestima de personas LGTBIQ+, en una charla que dará comienzo a las 17.00 horas con entrada gratuita para el público y que se ha organizado con el apoyo de la Asociación de Mujeres Arena y Laurisilva de Fuerteventura.
Machín será así la primera protagonista de un proyecto ideado por la unidad de Diversidad e Igualdad del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), dependiente del Gobierno, bajo el título ‘Letras LGTBIQ+ en Canarias’. Su objetivo es utilizar la literatura, un medio poderoso de expresión y reflexión para fomentar el pensamiento crítico, como herramienta para llegar a sectores cada vez más amplios de la sociedad, especialmente en áreas periféricas del archipiélago.
Protagonistas en otras islas
Estos encuentros se celebrarán también en otras islas a lo largo de octubre y noviembre. Participarán Patricia Figuero, poeta, dramaturga y gestora cultural de proyectos literarios con perspectiva feminista (29 de octubre Biblioteca de El Paso, La Palma); y la drag queen canaria Exhuberancia Carey con una actividad dinámica y en clave de humor (30 de octubre en el Centro de Igualdad de Sardina del Sur, en Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria).
El recorrido del proyecto continuará con Rosa Galdona, figura esencial de la literatura canaria contemporánea, poeta y autora de relatos y de investigaciones con perspectiva feminista, que estará en la Biblioteca Zona Joven de Candelaria, en Tenerife; con Ismael Lozano, director de la única editorial canaria especializada en este tipo de literatura (13 de noviembre en la Sociedad Democracia de Arrecife, Lanzarote).Y Alba Tavío, una de las poetas y expertas en poesía escénica más importantes de Canarias (14 de noviembre en el Centro Cultural El Cine de Frontera, en El Hierro).
En la organización de estos encuentros, el ICDC ha contado con el apoyo de diversas asociaciones, entre ellas, Colectivo Violetas LGBTI; Chrysallis Canarias; Asociación El Travestario; Garoé LGTBI+ y Asociación de Mujeres Amador.
Este proyecto itinerante se centra fundamentalmente en temática QUEER y LGTBIQ y está pensado para contribuir a reconocer, visibilizar y valorar la diversidad afectivo sexual presente en nuestras sociedades. Esta iniciativa pretende sensibilizar a la ciudadanía frente a discriminaciones de personas de estos colectivos, reflexionar sobre el derecho de las personas, a su identidad de género y la garantía de no discriminación, por este motivo o por su orientación sexual.
Más información y detalles sobre la programación en www.icdcultural.org (apartado Unidad del Libro)