Noticias del País Vasco

eLankidetza contribuirá a reforzar el liderazgo local en el diseño y gestión de la ayuda humanitaria en el Sahel (África) (Consejo de Gobierno 14-10-2025)

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 120.000 euros para impulsar la localización de la ayuda humanitaria en el Sahel (África). eLankidetza-Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad apoyará en esta materia a la Asociación Asamblea de Cooperación por la Paz / Bakerako Lankidetza Batzarrea (ACPP/BLB) de Euskadi y a la Asociación de Ayuda a las Poblaciones Vulnerables (DIKO) de Níger.

Este proyecto se enmarca en la apuesta por la localización de la Estrategia de Acción Humanitaria de eLankidetza. A pesar de reconocimiento por parte del secretario general de las Naciones Unidas del papel fundamental que desempeñan los agentes locales en la acción humanitaria, la financiación directa a las organizaciones locales en materia humanitaria es aún escasa. Así, con esta subvención se quiere contribuir a reforzar el liderazgo local en el diseño y gestión de la ayuda humanitaria en el Sahel.

En 2024, se otorgó una primera subvención de 50.000 euros a las mismas entidades (ACPP/BLB y DIKO) con el objetivo de impulsar la participación y la rendición de cuentas ante la población sujeto y la creación de un grupo de incidencia para el liderazgo humanitario local en la región del Sahel. Tras las actividades implementadas con la ayuda, nueve organizaciones de cinco países del Sahel se articularon en la ‘Iniciativa Saheliana para la Localización de la Ayuda Humanitaria (ISLAH)’.

Con esta nueva subvención, se pretende implementar una hoja de ruta que promueva la localización desde los avances logrados en la fase anterior. Para ello, se fortalecerán las capacidades de los actores locales y nacionales en materia de financiación e incidencia y se consolidará la plataforma ISLAH, desde la que se llevará su voz a los espacios de debate sobre las crisis humanitarias en la región impulsados por redes internacionales. La experiencia será sistematizada para ser compartida en espacios de conocimiento y diálogo Sur y Norte en torno al enfoque de localización del trabajo humanitario.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies