Noticias del País Vasco

El Vicelehendakari Torres apuesta por la igualdad en la empresa vasca como “condición para el progreso de Euskadi”

  • Considera que el liderazgo femenino “no es un asunto accesorio, sino un requisito para la justicia social y la competitividad” y defiende las cuotas como “una necesidad” para romper con el techo de cristal en las empresas de Euskadi

El Vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, apuesta por impulsar el liderazgo feminista en la empresa vasca y defiende que “la igualdad no es un lujo ni un eslogan, sino una condición para el progreso de Euskadi”. Durante su intervención este lunes en Bilbao, en el acto organizado por Confebask bajo el lema “Un liderazgo empresarial equilibrado de género”, ha insistido en la importancia de visibilizar referentes femeninos y en la necesidad de que los nuevos líderes desarrollen un liderazgo feminista, que ponga la igualdad en el centro y aporte nuevas formas de pensar y priorizar en la empresa.

“No es solo justicia o democracia. Es eficiencia comprobada”, ha señalado Torres, al mismo tiempo que ha subrayado que la igualdad “no es un asunto accesorio, sino un requisito para la justicia social, competitividad y progreso económico. Cuando las mujeres tienen igualdad de oportunidades, nuestras empresas son más innovadoras, resilientes y competitivas”.

El Vicelehendakari ha reconocido los avances logrados en Euskadi en materia de igualdad, como la implantación de planes de igualdad en muchas empresas y el aumento de la presencia femenina en órganos de decisión. Sin embargo, ha advertido que los datos muestran que aún queda mucho camino por recorrer: la brecha salarial en Euskadi se sitúa en el 12,81%, la parcialidad laboral afecta mayoritariamente a las mujeres y persisten los llamados “techos de cristal” que dificultan su acceso a puestos de responsabilidad.

Mikel Torres ha puesto en valor la Ley Orgánica de Paridad aprobada el año pasado, que transpone una directiva europea y establece cuotas mínimas y máximas de representación de género en los órganos de decisión de grandes empresas, el sector público y las listas electorales. Eso sí, considera que “queda mucho camino por recorrer”.

“No podemos conformarnos mientras el talento femenino siga infrarrepresentado en los consejos de administración o mientras la conciliación siga recayendo mayoritariamente sobre las mujeres. Las cuotas son una necesidad. Sin cuotas no hay cambio posible, o este sería muy lento”, ha afirmado el Vicelehendakari, defendiendo la discriminación positiva como vía para superar desigualdades históricas.

El Vicelehendakari Torres ha reafirmado el compromiso de su departamento para que “Euskadi sea una tierra donde la igualdad no sea un discurso, sino una realidad palpable en nuestras empresas, en nuestro empleo y en nuestra vida diaria”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies