El Teatro Liceo acogerá este sábado el estreno absoluto de “Leo”, una producción de la compañía salmantina Teatro de Poniente
El Teatro Liceo acogerá este sábado un nuevo estreno absoluto de una compañía salmantina, se trata de la obra “Leo”, una producción de Teatro de Poniente, escrita y dirigida por Antonio Velasco, producida por Iratxe Jiménez e interpretada por Raquel Espada y Jorge Varandela.
El concejal de Cultura, Ángel Fernández Silva, ha señalado que esta obra fue seleccionada dentro de la última convocatoria de apoyo a la creación escénica que puso en marcha la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes con el objetivo de apoyar las mejores propuestas de nueva creación escénica dentro del municipio de Salamanca y de ayudar a las compañías de teatro locales.
“Leo” es la segunda parte de la trilogía en la que Teatro de Poniente lleva embarcada desde 2021, Biografías imposibles, un proyecto de tres espectáculos vinculados a la figura de los héroes anónimos. El objetivo es poner voz a aquellos hombres y mujeres que vivieron momentos clave de la historia pero que, por su condición de secundarios, se perdieron en el olvido. A través de la ficción estos personajes tienen la oportunidad de ser los protagonistas que no fueron.
La primera parte de la trilogía fue “El Manuscrito de Indias”, un redescubrimiento del viaje al Nuevo Mundo, que se estrenó en 2021 en el Teatro Liceo.
Y la segunda parte es “Leo”, un cuento para adultos que nos traslada a un siglo XX convulso, a través de alguien que decide vivir su vida de manera extraordinaria, vivir con dignidad. Un viaje sobre la memoria, la identidad, el absurdo de la guerra, el auge de la voz de los que odian, y la inagotable fuerza del amor.
Este es el punto de partida, el viaje de un héroe, Leonardo Caruso Rosso, quien, movido por un fuerte sentimiento de justicia inculcado desde su infancia por su padre, atraviesa un siglo lleno de desafíos ante una sociedad cada vez más oscura y beligerante. Desde la inmigración italiana a
Nueva York en los locos años 20, pasando por la Segunda Guerra Mundial y sus atrocidades, hasta llegar a principios del siglo XXI.
Estamos ante una gran epopeya de la imaginación, con comedia, drama, emoción y aventura. Una actriz y un actor representando más de 30 personajes, viajando por Nápoles, Nueva York, París o Berlín.
La obra ha sido escrita y dirigida por Antonio Velasco, producida por Iratxe García e interpretada por Raquel Espada y Jorge Varandela.
El estreno está programado este sábado en el Teatro Liceo y las entradas tienen un precio de 9, 12 y 15 euros. Se pueden adquirir en la taquilla del Liceo o a través de la web www.ciudaddecultura.org
Sinopsis
En medio de la euforia del Mundial de Fútbol de 2018, una noticia pasa desapercibida en un periódico local: «Anciano desaparece el día que cumple 100 años junto a un lago en los Alpes».
Lo que podría ser un simple suceso es, en realidad, el inicio de un viaje trepidante en el que dos investigadores reconstruyen la vida de nuestro héroe, Leonardo Caruso Rosso, un hombre con una historia tan extraordinaria que parece sacada de una novela de aventuras.
Entre papeles olvidados, diarios clandestinos y cartas que nunca llegaron, surge la figura de un hombre invisible, testigo silencioso de los grandes giros del mundo: desde los campos de batalla hasta los sótanos del nazismo esotérico, desde Nueva York a París, desde el amor a la pérdida.
Un espía improbable, un soldado con ética, amante sin patria, un niño con una maleta llena de secretos. Una pregunta sin respuesta… o tal vez, una respuesta para muchas preguntas.
Con humor, emoción y mucha aventura, LEO es un viaje entre la historia u la imaginación, entre la memoria y el olvido, un hilo rojo entre el ayer y el hoy. Una celebración de los anónimos que vivieron mucho y contaron poco. Un espectáculo para reír, emocionarse … y sentir que estar vivo conlleva la obligación de exprimir cada segundo hasta las últimas consecuencias.