Noticias de Canarias

El Plan de Formación del REF para pymes y autónomos abre nueva convocatoria este mes para una docena de cursos

El comisionado, José Ramón Barrera, inaugura hoy la sesión de Femete, en la que participan de más de 50 empresas del sector

Fauca, el Clúster Aeronáutico, la Confederación de Empresarios y las cámaras de La Gomera, Gran Canaria y Tenerife acogen las próximas actividades

El Plan de Formación sobre el Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias continúa en marcha este mes con nuevas actividades dirigidas a pymes y autónomos del archipiélago. El programa, impulsado por el Comisionado del REF, incluye una docena de cursos confirmados, que se celebrarán de forma presencial en La Gomera, Gran Canaria y Tenerife y en formato online para el resto de las islas. La primera sesión tiene lugar hoy en la sede de La Laguna de la Federación Provincial de Empresas del Metal y las Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (Femete), con la participación de más de 50 empresas del sector industrial y la inauguración a cargo del comisionado, José Ramón Barrera.

Desde que esta iniciativa se puso en marcha, el pasado 12 de septiembre, ya se han realizado 16 talleres para acercar los incentivos fiscales del régimen canario al tejido productivo local. La próxima semana se sumarán otros dos. El próximo lunes, día 13, de 13:30 a 15:30 horas, el Cabildo de La Gomera alberga el encuentro ‘¿Cómo beneficiarte de los incentivos del REF en tu negocio?’, organizado en colaboración con la Cámara de Comercio, a través de la Red Insular Punto de Atención al Emprendedor-Ventanilla Única Empresarial (PAE-VUE). En esta ocasión, el ponente será el economista forense y secretario técnico del Colegio de Economistas de Santa Cruz de Tenerife, Juan José Hernández.

El martes 14 de octubre, la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (Fauca) organiza una sesión online para sus asociados, mientras que el viernes 17, de 10:00 a 12:00 horas, la Cámara de Comercio ha abierto la inscripción para un encuentro híbrido (presencial y online) para emprendedores que tendrá lugar en su sede del municipio de Adeje (Tenerife).

El Colegio de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro ofrecerá una jornada formativa híbrida el miércoles 22 de octubre, de 14:00 a 16:00 horas. Ese mismo día, la Cámara de Comercio de Gran Canaria acogerá una actividad de formación interna para su personal y el día siguiente, será la sede del taller que organiza el Clúster Aeronáutico y Aeroespacial de Canarias para sus asociados.

Para la última semana de octubre hay confirmadas otras tres actividades. El martes 28 tendrá lugar una sesión para colegiados del Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales (Cotime) de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. El miércoles 29 de octubre la Cámara de Comercio de Gran Canaria ofrece un nuevo taller formativo en su sede de León y Castillo, de 9:30 a 11:30 horas. La Confederación Canaria de Empresarios (CCE) cerrará el programa de este mes con un curso híbrido de dos horas, de 10:00 a 12:00 horas, que tendrá lugar el día 30.

El Plan de Formación sobre el Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias para pymes, autónomos y emprendedores es una iniciativa impulsada por el Gobierno de Canarias, a través del Comisionado del REF. Su objetivo es acercar al tejido productivo del archipiélago las herramientas que ofrece el fuero isleño para compensar los sobrecostes derivados de la lejanía y la insularidad, así como impulsar la competitividad de las empresas. Este proyecto se desarrolla en todas las islas y contempla más de 60 actividades entre septiembre y diciembre de este año.

En cada sesión se ofrece una explicación sencilla y práctica de las principales medidas del REF y cómo aplicarlas en la gestión diaria de cualquier negocio. Los participantes podrán conocer los instrumentos más relevantes para mejorar sus instalaciones, innovar, generar empleo y hacer que su proyecto crezca.

Entre los incentivos del REF sobre el Impuesto de Sociedades y el IRPF se abordarán la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC), la Deducción por Inversiones de Canarias (DIC) y la bonificación para la producción de bienes industriales, agrícolas, ganaderos o pesqueros, entre otras. Además, se detallarán las compensaciones económicas, como las del transporte de personas y mercancías, la energía y la obtención y generación de agua.

Asimismo, se analizarán casos prácticos y se resolverán dudas planteadas por los asistentes, de manera que cada empresa pueda identificar qué ventajas del REF resultan más útiles para su proyecto. El objetivo es que los profesionales concluyan la sesión con una visión clara de cómo transformar estas medidas en nuevas oportunidades.

Esta iniciativa cuenta con la colaboración de las principales asociaciones y colegios profesionales del ámbito económico y fiscal de las islas: los Colegios Oficiales de Economistas y de Gestores Administrativos de ambas provincias, el Colegio de Titulados Mercantiles de Santa Cruz de Tenerife, así como las demarcaciones locales de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) y la Asociación de Asesores Fiscales de Canarias.

Los profesionales adscritos a estas entidades son los encargados de impartir la formación, lo que garantiza la máxima calidad técnica y el rigor en los contenidos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies