Noticias de Castilla-La Mancha

El Máster de Artesanía y Diseño Contemporáneo inicia su segunda promoción con 14 alumnos y alumnas y suma el vidrio como técnica

imagen de la noticia

07/10/2025Consejería de Economía, Empresas y Empleo

Emiliano García-Page ha inaugurado la 44 edición de FARCAMA

El Máster de Artesanía y Diseño Contemporáneo inicia su segunda promoción con 14 alumnos y alumnas y suma el vidrio como técnica

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha recordado que el compromiso adquirido por el presidente García-Page en la pasada edición de FARCAMA para la reapertura de la Mezquita de Tornerías como Centro Regional de Promoción de la Artesanía se ha traducido ya en más de 60.000 visitantes al espacio desde su apertura en enero, uno de cada tres de ellos de procedencia internacional.
 
Patricia Franco ha subrayado el compromiso del Gobierno regional con el sector artesano, con la concesión de más de cuatro millones de euros en ayudas directas que han llegado a más de 700 artesanos y artesanas de la región; y ha destacado que la 44 edición de FARCAMA es la “feria del más”: más días, más actividades, más acentos internacionales que nunca y más participación de jóvenes.
 

Toledo, 7 de octubre de 2025. La segunda edición del Máster de Artesanía y Diseño Contemporáneo, que el Gobierno regional impulsa en colaboración con la UCLM como una enseñanza única en España, arranca su segunda promoción con 14 alumnos y alumnas inscritas y con una nueva técnica, el vidrio, que se suma a las que se impartieron en la primera promoción. Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la inauguración, por parte del presidente regional, Emiliano García-Page, de la 44 edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, FARCAMA, que la consejera ha catalogado como la “feria del más: con más días de duración, más acentos internacionales que nunca, más actividades y más protagonismo y visibilidad de los jóvenes creadores”.
 

Esta cita, que ha abierto sus puertas desde hoy hasta el próximo domingo en el paseo de Recaredo, cuenta con cerca de 200 artesanos y artesanas participantes, 129 de ellos con stand de exposición y venta de los que el 57 por ciento son de la región, 40 de ellos de procedencia nacional y otros 15 llegados de cinco países, dos de ellos, Uzbekistán y Palestina, representados por primera vez en la feria. “Esta 44 edición de FARCAMA es la feria del más: porque tenemos más días, con más actividades, más talleres didácticos y con más acento internacional que nunca, y también con más visibilidad y protagonismo para los jóvenes artesanos de la región, que cuentan con un espacio propio en el que exponen sus creaciones”, ha señalado la consejera.
 

Patricia Franco ha agradecido el trabajo de instituciones y entidades en el seno del Patronato de FARCAMA para hacer realidad una feria que, “manteniendo su esencia, siempre suma novedades y crece año tras año, y se ha convertido en un punto de encuentro en la ciudad de Toledo”. En este sentido, ha citado espacios y muestras como la alianza entre Legado Artesano y Raíz Culinaria en la exposición de vajillas, o la artesanía en los diseños de alta pasarela en CLM es Moda.
 

“Nuestro compromiso como Gobierno con el sector artesano es firme, y se evidencia en los compromisos que hemos ido adquiriendo también en el marco de FARCAMA”, ha señalado Patricia Franco, recordando que hace un año, en la apertura de la 43 edición, el presidente García-Page se comprometió a la reapertura de la Mezquita de Tornerías, “y un año después, este espacio, que inauguramos en enero como Centro Regional de Promoción de la Artesanía, ha superado ya los 60.000 visitantes, uno de cada tres de ellos de procedencia internacional, la mayoría de Estados Unidos; y se ha consolidado como un espacio no sólo para nuestra artesanía, sino revitalizando y poniendo en valor el patrimonio histórico de Toledo”.
 

Durante su intervención, Patricia Franco ha hecho referencia también a otro de los compromisos adquiridos en el marco de la feria, en este caso en la 42 edición, cuando el Ejecutivo se comprometió a prestigiar al máximo la formación en el ámbito artesano, elevándola a la formación universitaria, “y lo hemos hecho con el Máster de Artesanía y Diseño Contemporáneo en colaboración con nuestra UCLM, en el que este año, en la segunda promoción, se van a formar 14 alumnos y alumnas en disciplinas como el textil, la cerámica, la alfarería o el mimbre, y este año incorporamos el vidrio como nueva técnica en la formación”, ha anunciado la consejera.
 

Todo parte de un compromiso que ha hecho que el Ejecutivo autonómico, como ha recordado Patricia Franco, haya invertido “más de cuatro millones de euros en ayudas directas a más de 700 artesanos y artesanas de la región desde que llegamos al Gobierno” y puesto en marcha programas que buscan garantizar la pervivencia de los oficios y las actividades artesanas “como las ayudas al relevo generacional en los talleres, que mantenemos abiertas hasta el 15 de noviembre, aunque las contrataciones deben realizarse antes de finales de octubre, y que han permitido la incorporación ya de 32 personas a talleres artesanos para formarse y garantizar el relevo”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies