Noticias del País Vasco

El Lehendakari llama a no relajarse ante el efecto de la gripe y anima a la población a vacunarse ante el adelanto de su incidencia

  • Imanol Pradales ha visitado el Ambulatorio de Doctor Areilza en Bilbao junto al consejero de Salud y la directora general de Osakidetza y ha recordado que la vacuna marca la diferencia, no solo para quien la recibe sino también para el resto de la ciudadanía

El Lehendakari ha llamado a la sociedad a no relajarse ante el efecto de la gripe y a aumentar el ritmo de vacunación ante el adelanto de su incidencia este año entre la población vasca, y especialmente en Bizkaia. Así, Imanol Pradales ha recordado que la vacuna marca la diferencia, no solo para quien la recibe sino también para el resto de la ciudadanía “porque cuantas más personas estén vacunadas, menor será el impacto en la salud de la sociedad”. El mensaje es claro: hay que vacunarse, ha comentado. «La vacuna nos puede evitar la gripe de cada año. La vacuna puede evitar que estemos fastidiados y durante una semana en la cama. Y, la vacuna, no lo olvidemos, puede salvarnos la vida

El Lehendakari ha hecho estas declaraciones esta mañana en Bilbao, en el transcurso de una visita al Ambulatorio de Doctor Areilza, en Indautxu, en plena campaña de la gripe. Ha estado acompañado por el consejero de Salud, Alberto Martínez; la directora general de Osakidetza, Lore Bilbao; el director gerente de la OSI Bilbao Basurto, Jesús Larrañaga; la directora de Atención Integrada, Magdalena Presmanes, y responsables de Enfermería y Administración que llevan directamente la campaña en este centro de salud.

«Este año la gripe ha empezado antes y ha entrado con más fuerza de lo habitual. Como sociedad, debemos dar una respuesta conjunta y tomar medidas contundentes. Por eso hemos abierto el Centro de Refuerzo de Vacunación en La Casilla«, ha recordado el lehendakari. El Centro abrió sus puertas el pasado viernes a la vacunación para la población en general a partir de 14 años y la respuesta ha sido masiva en estos tres días. Un total de 4.799 personas han sido inmunizadas contra la gripe (1.600 el viernes, 1.680 el sábado y 1.519 ayer domingo). Cabe destacar el esfuerzo de los y las profesionales de enfermería y administración de la OSI Bilbao-Basurto en este Centro, que reforzó el personal para atender a todas las personas que se acercaron y agilizar los tiempos de espera.

En cuanto a datos asistenciales generales, en la semana del 20 al 26 de la actual campaña de gripe, Osakidetza ha registrado 583 casos, superando los 533 de la semana anterior y confirmando un claro aumento en la transmisión del virus. El número acumulado de casos en las primeras cuatro semanas de vacunación (1.735) triplica las cifras de años previos (573 en el mismo periodo), alcanzando niveles habituales de otras campañas con un mes de antelación.

Del mismo modo, los ingresos hospitalarios acumulados llegan a 192, frente a los 21 del año anterior, mostrando un impacto hospitalario mayor. En UCI también se observa un aumento: 8 personas ingresadas desde el inicio de campaña frente a 1 y 3 en años anteriores. Todo apunta, por tanto, a un adelanto en la curva de contagios y su repercusión asistencial, unas cuatro semanas antes que lo registrado el año pasado. Factores como el clima y el ritmo de vacunación serán decisivos para la evolución de la gripe en los próximos días.

Bizkaia es actualmente el territorio con mayor incidencia, con 118 casos por cada 100.000 habitantes, seguida de Gipuzkoa (45,24) y Araba (15,22). En el conjunto de Euskadi, la incidencia es de 78,58 por cada 100.000 habitantes. Las urgencias por gripe representan el 0,88% del total; destaca el Hospital Santa Marina con un 3,53%. La ocupación media de camas hospitalarias supera el 75% en todos los territorios y se prevé que aumente con la llegada de más actividad quirúrgica. Así, hospitales como Santa Marina, en Bizkaia, superan el 85% de ocupación.

Llamamiento para vacunarse a menores de 15 años con patologías

La campaña de vacunación prosigue a buen ritmo: ya se han administrado 299.017 dosis (el 13,06% de la población), alcanzando al 34% de las personas de 60 años o más. En residencias, el 71% de las personas ya han sido vacunadas contra la gripe, y cerca del 60% frente al COVID. Entre niños y niñas, 11.856 se han vacunado ya, lo que equivale al 17,67% en la franja de 6 a 59 meses, aunque en Araba la cobertura infantil alcanza el 26%. Sin embargo, aún es bajo el porcentaje de menores de 15 años con patologías previas que están vacunados (5,12%), por lo que desde el Departamento de Salud y Osakidetza animan a las familias a priorizar esta protección.

Para hacer frente a la situación en los próximos días, desde el Departamento de Salud Y Osakidetza señalan que se seguirá reforzando esta semana en Bizkaia el punto de vacunación sin cita previa en Bilbao (de 08:00 a 20:00 de lunes a domingo) y se está valorando la posibilidad de adelantar una semana la apertura de la vacunación con cita previa para toda la población en los centros de salud de Bizkaia y Gipuzkoa. En Araba se mantendrá el plan actual, valorando posibles ajustes según evolucione la incidencia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies