El Instituto Social de las Fuerzas Armadas implanta la receta electrónica privada

30/09/2025
Mejora asistencial
La medida, que se adoptará de forma gradual, afecta a los afiliados que optaron por la modalidad de asistencia concertada
El Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS O.A.) ya está en disposición de implantar la receta electrónica para los afiliados que reciben atención sanitaria en el sector privado.
Esta medida garantiza una mayor agilidad, seguridad y trazabilidad en la dispensación de los medicamentos, puesto que la receta electrónica es una herramienta imprescindible en la mejora de la calidad asistencial y la prestación farmacéutica y, en consecuencia, de la vida de los afiliados y beneficiarios de ISFAS. A corto plazo, la receta-e evitará a los pacientes crónicos desplazamientos innecesarios al médico y a las delegaciones del ISFAS, ahorrando tiempo y molestias.
La receta electrónica será interoperable entre las comunidades autónomas donde ya esté implantada, de manera que los mutualistas podrán retirar su medicación en cualquier oficina de farmacia. El despliegue del sistema, que se está coordinando con las entidades de seguro y los Consejos Generales de Colegios de Médicos y de Colegios Oficiales de Farmacia, se hará de forma progresiva por comunidades autónomas. La previsión es que esté implantada en la mayoría de ellas antes del próximo verano; Extremadura y Aragón serán las primeras en incorporarse al sistema antes de que finalice el mes de octubre.
Vinculadas a la receta electrónica, las entidades de seguro concertadas, Segur-Caixa ADESLAS y ASISA, comenzarán a sustituir sus tarjetas sanitarias en breve, de manera que el proceso esté finalizado antes de final de año.