El ICAF aprueba su presupuesto para 2026 con una movilización de recursos estimada cercana a los 88 millones
El consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros, ha presidido el consejo ejecutivo del instituto en el que se han avanzado estas líneas económicas, destinadas tanto al sector público empresarial y fundacional como a las empresas privadas
Santander- 09.10.2025
El Consejo Ejecutivo del Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF), presidido por el consejero de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, ha aprobado avales y recursos financieros, tanto para el sector público empresarial y fundacional del Gobierno de Cantabria como para las empresas privadas, por un importe de casi 88 millones de euros.
En la reunión del consejo ejecutivo, presidido por el consejero y celebrada en la Casa de Piedra del Paseo Pereda de Santander, se ha aprobado el presupuesto para 2026, cuyas líneas más significativas son la movilización de estos recursos económicos.
Así, respecto a los recursos financieros, 58 millones, se ha precisado que se va a seguir en la línea de continuar contribuyendo al desarrollo económico y social de la región, y que se llevará a cabo de acuerdo a las disponibilidades financieras que goza el propio ICAF así, como una línea de una nueva aportación al fondo patrimonial de 10 millones de euros, que junto con los medios humanos y operativos van a permitir apostar por un superávit de actividad en el ejercicio 2026 cercano a los 750.000 euros.
A este respecto, desde el ICAF se ha añadido que esta movilización de recursos financieros estará orientada tanto al apoyo del sector público empresarial y fundacional como a la parte de empresas privadas.
El consejo ejecutivo ha reiterado, de esta forma, su compromiso con proyectos de inversión estratégica del Gobierno de Cantabria como el MUPAC, La Pasiega, el parque público de vivienda o la actividad cultural, entre otros. Pero ha añadido que también se destinarán 2 millones de euros al ámbito privado, que permitan dar líneas de financiación directas a empresas con domicilio social en Cantabria y así contribuir al desarrollo económico y social de la comunidad.
Avales
En materia de avales, se espera mantener un riesgo cercano al que actualmente gestiona el ICAF, cercano a los 30 millones de euros, tanto para el sector público como para el sector privado, pero también se prevén abrir nuevos canales de colaboración que permitan al ICAF seguir creciendo en materia de avales.
El ICAF es un ente público de derecho privado adscrito a la Consejería de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria con el objetivo de contribuir de forma sostenible al desarrollo económico y social de Cantabria, apoyando y asesorando desde el punto de vista financiero a las empresas mediante diferentes instrumentos de financiación que posibiliten la puesta en marcha de proyectos de inversión de interés estratégico, así como conseguir recursos financieros en condiciones de mercado para aquellos que sean sostenibles, viables y solventes y que fomenten la iniciativa privada.
De igual forma, el ICAF se encarga de asesorar y financiar al sector público empresarial y fundacional de Cantabria.