El HUC lidera el Encuentro Canario sobre Caídas en el ámbito Hospitalario y Comunitario

Profesionales de todas las islas analizaron la incidencia de caídas, los resultados del estudio nacional INCAHES y nuevas estrategias para mejorar la seguridad del paciente
Cerca de ciento cuarenta profesionales procedentes de todas las islas se dieron cita en el primer Encuentro Canario sobre Caídas en el Ámbito Hospitalario y Comunitario, organizado por el Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, con el objetivo compartir estrategias y promover buenas prácticas para la prevención de caídas en entornos hospitalarios y comunitarios.
La inauguración del encuentro contó con la participación del gerente del HUC, Rafael Martín, el director de Enfermería, Carlos Pérez de Castro, la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Santa Cruz de Tenerife, Natalia Rodríguez, y la vicedecana de la Facultad de Enfermería de la Universidad de La Laguna, M.ª Mercedes Arias. En su intervención, el gerente del hospital destacó que “abordar las caídas no es solo reducir cifras, sino proteger la dignidad, la autonomía y la calidad de vida de las personas que atendemos”, felicitando además al comité organizador por esta iniciativa pionera.
El encuentro, celebrado en el Salón de Actos de la Facultad de Enfermería de la Universidad de La Laguna, tuvo como finalidad analizar, compartir estrategias y promover buenas prácticas en la prevención de caídas, tanto en el ámbito hospitalario como en el comunitario.
Durante la jornada se presentó el Estudio Multicéntrico sobre la Incidencia de Caídas en Hospitales de España (INCAHES), una investigación liderada por enfermeras a nivel nacional en la que el HUC ha sido el centro coordinador de Canarias, contando con la participación de varios hospitales de esta comunidad autónoma. El análisis de los datos permitirá impulsar líneas comunes de trabajo y desarrollar guías de práctica clínica para minimizar la frecuencia y las consecuencias de las caídas.
El programa del encuentro incluyó diversas mesas de debate y ponencias en las que participaron profesionales de distintos ámbitos, junto a las investigadoras principales del estudio INCAHES, procedentes del Hospital Príncipe de Asturias. Además, enfermeras, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y celadores asistieron al evento, enriqueciendo la jornada con su presencia e interés por la mejora de la seguridad del paciente.
Entre los temas tratados destacaron la experiencia de los centros canarios participantes, la presentación de la Guía de Prevención de Riesgo de Caídas BPSO, y los avances tecnológicos aplicados a la detección y prevención de caídas. Asimismo, la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife compartió su enfoque comunitario en el abordaje de esta problemática.
El encuentro finalizó con la entrega del premio al mejor póster científico, reconociendo el esfuerzo y la contribución de los profesionales participantes a la mejora continua de la seguridad del paciente.