El HUC incorpora cinco nuevos vehículos para el servicio de Hospitalización a Domicilio

Con estos coches se refuerza la atención que se presta a los pacientes hospitalizados en su hogar
Tres de ellos son para este servicio en el HUC y dos para el Hospital del Norte

El Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha presentado hoy cinco nuevos coches que se incorporan a la flota del servicio de Hospitalización a Domicilio (HADO), con el objetivo de mejorar la eficiencia en la atención que se presta a los pacientes hospitalizados en su domicilio y mejorar la capacidad de respuesta del equipo asistencial.
Tres de estos coches se destinarán al servicio de HADO del HUC y dos al del Hospital del Norte. También se adquirió un sexto vehículo para uso de servicios generales del complejo hospitalario y apoyo a HADO, en caso necesario.
La adquisición de estos vehículos híbridos, con una inversión total por parte del Servicio Canario de la Salud de 149.794 euros, permitirá optimizar las rutas de los profesionales, aumentar la cobertura diaria de visitas y garantizar una atención más rápida y eficaz a los pacientes que requieren cuidados hospitalarios en su hogar.
El director del Servicio Canario de la Salud, Adasat Goya, destacó durante la presentación que “esta ampliación de vehículos supone un paso importante en nuestro compromiso con una sanidad cercana, humanizada y sostenible”. Por su parte, el gerente del complejo hospitalario, Rafael Martín, señaló que el servicio de HADO se ha convertido en “una alternativa a la hospitalización convencional que en los últimos años se ha caracterizado en un aumento de la demanda por parte de familiares y pacientes, especialmente en pacientes mayores y pluripatológicos a los que este servicio les facilita una mejor calidad de vida”.
El acto contó, además, con la presencia del equipo directivo y de profesionales del servicio de Hospitalización a Domicilio.

Este tipo de “ingreso hospitalario en casa” se ofrece a pacientes que, pese a requerir tratamientos y cuidados propios del hospital, se encuentran en situación clínica estable y residen a una distancia no superior a treinta minutos del centro.
Actividad en HADO
En 2024, un total de 596 pacientes ingresaron en Hospitalización a Domicilio del HUC. Se realizaron 5.565 visitas a domicilio y 1.220 sesiones de fisioterapia, contribuyendo así a la recuperación funcional del paciente en su domicilio.
En agosto de 2024 se puso en marcha este servicio en el Hospital del Norte con ocho camas y en el mes de febrero de este año se amplió a dieciséis, habiendo ingresado un total de 271 pacientes desde su puesta en marcha hasta el mes de agosto. De 2025, un año después.

Hospitalización a Domicilio: ventajas y funcionamiento
El hecho de estar en casa ofrece a los pacientes beneficios para su recuperación, tanto física como anímica, minimiza los riesgos asociados a contraer infecciones por gérmenes hospitalarios que son más resistentes a los antibióticos y se garantiza la efectividad del tratamiento.
Las especialidades que más se benefician del servicio de Hospitalización a Domicilio son Medicina Interna, Infecciones, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Oncología Médica, Neumología y Nefrología-Urología.
En los últimos años, la unidad de Hospitalización a Domicilio ha atendido a un número creciente de pacientes procedentes directamente desde su hogar, facilitando y mejorando el acceso a una modalidad de ingreso alternativa que contribuye a una atención más personalizada y con elevados índices de satisfacción por parte de los usuarios y sus familias.