El HUC conmemora el día de la salud mental con una jornada y una exposición de pintura de pacientes
Durante la jornada, que se celebra el viernes, se abordará el trabajo desarrollado en la Unidad de Internamiento Breve de adultos de Salud Mental en su 50 aniversario, las unidades clínicas y de rehabilitación del Área Externa así como la importancia de luchar contra el estigma hacia las personas con problemas de salud mental, entre otros
Los pacientes del Área Externa de Salud Mental muestran sus pinturas en una exposición que permanecerá abierta al público en la Sala de Exposiciones del Parlamento de Canarias hasta el 14 de octubre
El Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC) conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el día 10 de octubre bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”, con una jornada en la que profesionales de enfermería abordarán el trabajo que se presta en la Unidad de Internamiento Breve (UIB) de adultos del centro hospitalario que este año cumple su cincuenta aniversario , las unidades clínicas y de rehabilitación, la implantación de modelos centrados en el paciente y menos coercitivos, como el modelo safewards, así como resaltar la importancia de luchar contra el estigma hacia las personas con problemas de salud mental.

Además, pacientes del Área Externa de Salud Mental del complejo hospitalario exponen su pintura estos días en la sala de exposiciones del Parlamento de Canarias, muestra que se puede visitar hasta el 14 de octubre, en el horario habitual de apertura de la Cámara autonómica.
Se trata de un conjunto de obras en acrílico, en estilo libre y colorista, resultado de un taller impartido por la arista y docente, Elia Estévez. La positiva repercusión terapéutica de estas experiencias artísticas, como sucede desde hace años con otros talleres que se vienen desarrollando en el centro, gestionados por el Centro de la Cultura Popular Canaria, justifica su programación estable.
Astrid Pérez, presidenta del Parlamento de Canarias, inauguró ayer esta exposición junto con Fernando Gómez-Pamo, director general de Salud Mental y Adicciones, Rafael Martín, gerente del HUC, Fernando de Montiano, jefe de Servicio de la Unidad de Subagudos y Unidad de Rehabilitación Activa del Área Externa de Salud Mental del HUC y Carmen Delia Leal, representante del Centro de la Cultura Popular Canaria.
La exposición permanecerá abierta al público en la Sala de Exposiciones del Parlamento de Canarias hasta el 14 de octubre, en el horario habitual de apertura de la Cámara autonómica.
Jornada Día Mundial de la Salud Mental
Durante la Jornada que se celebrará este viernes, 10 de octubre, se abordará la implantación de modelos de trabajo no coercitivos, las unidades de puertas abiertas así como se hablará del papel de las enfermeras en las Unidades Clínicas y de Rehabilitación del Área Externa de Salud Mental y los cincuenta años de atención especializada a la salud mental en la Unidad de Internamiento Breve (UIB) de adultos del Complejo HUC.

«Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental’, ha sido el lema elegido para representar al movimiento asociativo de SALUD MENTAL ESPAÑA para el Día Mundial de la Salud Mental 2025, queriendo visibilizar cómo las emergencias —desde desastres naturales como la DANA, el terremoto de Lorca o el volcán de la Palma, hasta los conflictos bélicos que amenazan la vida de millones de personas— afectan profundamente al bienestar psicológico de las personas.
Este encuentro está organizado por el servicio de Formación, Investigación y Calidad de la Dirección de Enfermería del complejo.