Noticias del País Vasco

El Hospital Universitario Cruces de Osakidetza enseña a salvar vidas con talleres de reanimación cardiopulmonar abiertos a la ciudadanía

16 DE OCTUBRE. DÍA MUNDIAL DE LA RCP

  • Una carpa exterior de 200 m² instalada en la Plaza de Cruces acoge hoy la jornada formativa, con sesiones prácticas de RCP y uso del desfibrilador
  • Cada año se registran en Euskadi más de 600 paradas cardiorrespiratorias extrahospitalarias atendidas por Emergentziak y menos del 40% de las víctimas recibe maniobras de RCP por parte de testigos antes de la llegada de los servicios de emergencia
  • Con esta iniciativa, Osakidetza refuerza su compromiso con la prevención y la formación comunitaria en salud cardiovascular, acercando el conocimiento a la población y fomentando la colaboración entre profesionales y ciudadanía

El Hospital Universitario Cruces de Osakidetza celebra hoy, con motivo del Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), una jornada formativa dirigida a la ciudadanía para aprender maniobras básicas de RCP y el uso del desfibrilador externo automático (DEA). Para ello, se ha instalado una carpa exterior de 200 m² en la Plaza de Cruces, donde se desarrollan talleres prácticos en grupos reducidos, con sesiones de 8 a 10 minutos. La actividad, que se desarrolla entre las 08:30 y las 14:30 horas, tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de actuar de forma rápida y eficaz ante una parada cardiorrespiratoria, una situación en la que cada minuto cuenta.

Cada año se registran en Euskadi alrededor de 600 paradas cardiorrespiratorias extrahospitalarias atendidas por el servicio de Emergentziak, la mayoría (hasta un 60%) ocurren en el domicilio y, aunque más de la mitad son presenciadas por un testigo, en menos del 40% de los casos se inician maniobras de RCP antes de que llegue la ayuda.

Para revertir esta situación, la jornada ofrece talleres prácticos en grupos reducidos, con sesiones de 8 a 10 minutos, donde la ciudadanía puede practicar las maniobras esenciales y familiarizarse con el uso del desfibrilador. El equipo que imparte la formación está compuesto por residentes y especialistas acreditados por el European Resuscitation Council, la organización europea que establece las guías y estándares internacionales en reanimación y promueve la formación de calidad para salvar vidas. “En los cursos de soporte vital básico insistimos en que la respuesta debe ser automática: mantener la calma, comprobar si la persona está consciente y respira, llamar al 112, pedir ayuda para las compresiones y solicitar un desfibrilador si está disponible”, señalan las y los instructores, que insisten en que “queremos que cualquier persona se sienta capaz de actuar ante una emergencia”.

Por qué actuar rápido es vital en una parada cardiorrespiratoria

Cuando una persona sufre una parada cardiorrespiratoria, el corazón deja de bombear sangre a los órganos, algo que es especialmente crítico para el cerebro. Sin oxígeno, las neuronas empiezan a morir en pocos minutos. Las compresiones torácicas en la RCP básica buscan restaurar el flujo sanguíneo para minimizar las lesiones neurológicas. “El tiempo es oro: tras 10 minutos en parada cardíaca sin haber realizado compresiones torácicas la probabilidad de resucitación es prácticamente nula; por eso, una intervención rápida puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, advierten las y los profesionales sanitarios.

La cadena de supervivencia —reconocimiento de la parada, activación del servicio de emergencias, inicio de compresiones torácicas y uso del DEA si está disponible— debe realizarse con rapidez para aumentar las posibilidades de supervivencia y reducir secuelas.

En países donde la formación en RCP es obligatoria, la supervivencia supera el 20%, frente al 5-10% en lugares donde pocos ciudadanos saben reanimar. Con esta iniciativa, Osakidetza refuerza su compromiso con la prevención y la formación comunitaria en salud cardiovascular, acercando el conocimiento a la población y fomentando la colaboración entre profesionales y ciudadanía.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies