Noticias de Canarias

El Hospital Doctor Negrín interviene 32 cáncer de esófago mediante cirugía robótica

La Unidad de Cirugía Esofagogástrica, Endocrinometabólica y de Obesidad del centro hospitalario ha sido la encargada de realizar este tratamiento quirúrgico que ha demostrado un alto nivel de excelencia en los resultados

Los grandes estudios científicos publicados en series tanto occidentales como de países orientales, con gran incidencia de esta patología, demuestran que el robot permite hacer una cirugía más precisa y extensa, con extracción de mayor número de ganglios linfáticos, mejorando la capacidad de estadificación del tumor

La Unidad de Cirugía Esofagogástrica, Endocrinometabólica y de Obesidad del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha intervenido 32 cáncer de esófago mediante cirugía robótica. Este tratamiento quirúrgico ha demostrado un alto nivel de excelencia en los resultados obtenidos. Desde diciembre de 2020 hasta septiembre de 2025, la citada Unidad ha intervenido a 155 pacientes utilizando el robot quirúrgico Da Vinci. Desde el punto de vista clínico y oncológico, esta técnica quirúrgica ha logrado elevados niveles de seguridad y satisfacción del paciente.

En esta Unidad de Cirugía Especializada, dirigida por la doctora Mª Asunción Acosta Mérida (jefa de Sección de la misma), se tratan diferentes tipos de patologías, predominantemente del tracto digestivo superior y de origen endocrino; siendo el cáncer de esófago una de las patologías que presenta mayor complejidad. Los grandes estudios científicos publicados en series tanto occidentales como de países orientales, con gran incidencia de cáncer de esófago, demuestran que el robot permite hacer una cirugía más precisa y extensa, con extracción de mayor número de ganglios linfáticos, mejorando la capacidad de estadificación del tumor.

Otras intervenciones robóticas realizadas por la Unidad de Cirugía Esofagogástrica, Endocrinometabólica y Obesidad del Hospital Doctor Negrín incluyen diferentes tumores y patología esofágica benigna, tumores gástricos (más de treinta) o cirugía de la obesidad (más de cuarenta casos robóticos), entre otras. En todos estos pacientes, se han podido constatar las ventajas que aporta el robot en la intervención, pudiendo aplicar esta tecnología avanzada en casos de gran dificultad técnica para ayudar en su resolución. La posibilidad de ofrecer a los pacientes los mejores medios actuales para abordar la cirugía contribuye a elevar los niveles de calidad de su atención.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies