Noticias del País Vasco

El Gobierno Vasco presenta la Mesa Mugiment, foro para el fomento de la Actividad Física y el bienestar integral de la sociedad vasca

  • La Mesa Mugiment destaca por su carácter trasversal, puesto que la integran, además de las instituciones vascas y los agentes del sector de la Actividad Física, agentes de diversos sectores implicados y comprometidos con el bienestar de la sociedad vasca.
  • El Gobierno Vasco, en esta primera reunión de la Mesa Mugiment, ha compartido su borrador del Plan de Acción Mugiment 2025-2030 para recoger aportaciones.
  • El objetivo principal de la Mesa es ejecutar, de forma coordinada, las acciones y compromisos recogidos en el Plan, y hacer un seguimiento a través de una nueva aplicación informática.

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha presentado hoy, en el centro Zelaieta de Amorebieta-Etxano, la Mesa Mugiment (Mugiment Mahaia): un foro para el fomento de la Actividad Física y el bienestar integral de la sociedad vasca.

En la presentación han estado presentes un centenar de personas, que conformarán, en adelante, la Mesa Mugiment: instituciones vascas, agentes del sector de la Actividad Física y, como novedad, y dado el carácter transversal de la mesa, agentes de diversos sectores, implicados y comprometidos con el bienestar de la sociedad vasca.

Según ha detallado la vicelehendakari primera en su intervención, uno de los ejes principales de acción del Gobierno Vasco es poner a las personas en el centro de sus políticas y, para ello, uno de los principales compromisos adquiridos en esta legislatura es poner en marcha acciones para que la sociedad vasca crezca en bienestar, de una forma integral: “Tenemos claro que el bienestar integral incluye la salud física y emocional de las personas, y debe guiar nuestra Agenda para los próximos años. Nuestro objetivo es generar un cambio social real, ofreciendo oportunidades de acción, creando sinergias y trabajando de forma coordinada con todos los agentes implicados. Ese es el espíritu del programa Mugiment, y hoy, bajo este marco, nace la Mesa Mugiment”.

En este sentido, la vicelehendakari ha subrayado que la Mesa Mugiment será “un foro de coordinación y asesoramiento, que permitirá debatir, priorizar y garantizar el cumplimiento de compromisos concretos y medibles recogidos en el Plan de Acción Mugiment 2025 – 2030”, Plan cuyas bases se han compartido ya en Consejo de Gobierno y en el Parlamento Vasco, y que se presenta ahora a la Mesa para recoger sus aportaciones.

El funcionamiento de la Mesa, según ha detallado Bengoetxea, se dará en dos formatos principalmente: reuniones individuales con cada agente y reuniones por grupos temáticos. La Mesa se reunirá, al completo, al menos dos veces al año, coincidiendo con los informes de evaluación y seguimiento anuales.

Novedades en el Plan de Acción Mugiment 2025-2030: presentación de la aplicación informática para seguimiento interactivo de los compromisos

Junto a la vicelehendakari primera, en la presentación ha participado el director de Actividad Física y Deporte, Gorka Iturriaga. El director ha presentado las bases del Plan de Acción Mugiment 2025-2030 y, asimismo, se ha presentado la aplicación informática que servirá para hacer un seguimiento interactivo de los compromisos que se adquieran por parte de todos y todas las agentes implicadas en el Plan. Por el momento, la aplicación informática recoge todos los comprimisos adquiridos por los diferentes departamentos y direcciones del Gobierno Vasco. El objetivo es que cada institución y agente vaya sumándose al plan, adheriendo sus propios compromisos en la aplicación y, de esta forma, se pueda ir haciendo un seguimiento personalizado del grado de cumplimiento de cada compromiso.

El director de Actividad Física y Deporte, Gorka Iturriaga, ha subrayado en su intervención que “tenemos, entre todos los agentes y todas las entidades que hoy nos reunimos aquí, la oportunidad de aportar al bienestar de las personas nuestro saber, nuestros recursos y sobre todo el trabajo en común. Esta nueva herramienta nos permitirá, a todos y a todas, aglutinar todas las iniciativas y compromisos que se den en todos los niveles de todas las instituciones, y obtener así, una mirada de país”.

En los próximos meses, el Gobierno Vasco se reunirá individualmente con cada agente e institución que confirman la Mesa Mugiment para recoger las aportaciones al Plan y ofrecer apoyo técnico para subir los compromisos e iniciativas a la plataforma. Asimismo, la Mesa se volverá a reunir el primer trimestre del 2026 para que el Gobierno Vasco comparta los datos recogidos del informe anual.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies