El Gobierno Vasco presenta el nuevo servicio público Berean
· Berean actuará en el ámbito de la gestión positiva de la diversidad étnica, cultural, religiosa, funcional e intelectual, sexual y de género.
· La consejera del departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico ha anunciado que en los próximos meses el Gobierno Vasco impulsará la Ley Vasca de Igualdad de Trato y No Discriminación.
La red Era Berean celebra (hoy y mañana) el congreso sobre Igualdad de Trato y No Discriminación. Esta red impulsada por el Gobierno Vasco para luchar contra la discriminación por origen racial, étnico o nacional y por orientación o identidad sexual e identidad de género lleva 10 años en funcionamiento. Está formada por el Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico y por diversas organizaciones sociales que trabajan en el ámbito de la inmigración, del pueblo gitano y de los colectivos LGTBI. Su misión es velar por la igualdad de trato y no discriminación en las políticas públicas y en la sociedad civil de Euskadi.
El congreso de dos días ha arrancado hoy con una mirada a los avances y retrocesos en la protección actual frente a la discriminación, se está reflexionando sobre temas como las contranarrativas en las redes sociales, los modelos de atención a víctimas de discriminación y de delitos de odio o la investigación académica en este ámbito.
En el marco del congreso celebrado hoy en el Palacio Euskalduna de Bilbao la consejera del departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico ha anunciado que en los próximos meses el Gobierno Vasco impulsará la Ley Vasca de Igualdad de Trato y No Discriminación. «Será una ley garantista, construida desde la escucha y desde la evidencia, que reforzará la prevención, la protección y la reparación. Pretende ordenar y coordinar políticas, clarificar competencias y mejorar la detección de las situaciones discriminatorias. Sabemos que sin seguridad jurídica y sin instrumentos claros, los principios se quedan a medio camino. Esta ley aspira a ser la palanca normativa que nos ayude a pasar del compromiso a la eficacia, de la coherencia a la cotidianidad. Porque la igualdad de trato no es una declaración; es un itinerario de decisiones, controles, recursos y responsabilidades» ha manifestado la consejera Nerea Melgosa.
Nuevo servicio Berean
El departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico ha presentado el nuevo servicio Berean (Servicio Vasco de Igualdad de Trato y No Discriminación). Berean actuará en el ámbito de la gestión positiva de la diversidad étnica, cultural, religiosa, funcional e intelectual, sexual y de género. Además de apoyar casos y de mejorar marcos institucionales, Berean ofrecerá formación para garantizar el desarrollo de competencias en instituciones, organizaciones y agentes sociales.
«No se trata solo de reaccionar ante los incidentes; se trata de anticiparnos, de dotarnos de lenguajes comunes, de herramientas que permitan gestionar la diversidad de manera positiva. La formación especializada ayuda a cambiar culturas organizativas, a revisar procedimientos y a incorporar la mirada de derechos humanos y de igualdad de trato en cada decisión pública y privada que afecta a la vida de las personas» ha explicado la consejera Melgosa.
En el congreso sobre Igualdad y Trato No Discriminatorio participan ponentes como Iñigo Lamarca (ex-Ararteko), Maggy Barrere (Catedrática de Filosofía de Derecho de EHU), Saúl Castro (abogado especializado), Alazne Irigoien (Profesora de Teoría del Derecho e Igualdad de Género de EHU), Julia Shershneva (directora de Ikuspegi)…