Noticias del País Vasco

El Gobierno Vasco participa en un simulacro de accidente en el transporte de material radiactivo por carretera

  • El ejercicio, de carácter teórico, ha tenido lugar en el Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi y se ha basado en un hipotético accidente en el que un vehículo cargado de material radiactivo ha perdido su carga.
  • El simulacro ha permitido evaluar las capacidades de todos los participantes y entrenar la coordinación necesaria en situaciones de estas características.

La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología y la Dirección de Desarrollo y Administración Industrial del Gobierno Vasco han participado hoy en un simulacro “de mesa” de accidente en el transporte de material radiactivo por carretera organizado por el Consejo de Seguridad Nuclear.

El simulacro se ha basado en el supuesto de un accidente de tráfico de alto impacto en el que un vehículo cargado con este material  ha perdido parte del mismo quedando diseminado en la calzada. Un ejercicio teórico de toma de decisiones, que ha permitido, entre otras cosas, comprobar el grado de eficacia y coordinación de los agentes implicados en este tipo de emergencia.

Además de responsables del Área de Transporte de Material Radiactivo del Consejo de Seguridad Nuclear y del Instituto para la Política Ambiental Europea, el ejercicio ha contado con la participación del operador de transporte de mercancías peligrosas, ETSA, y de la hipotética instalación receptora de la carga CURIUM PHARMA.

Ejercicio

El guion del simulacro se ha basado en el supuesto envío desde Francia de un transporte con varias paradas programadas en otras sedes de la compañía CURIUM PHARMA en territorio español, la primera de ellas en las instalaciones que esta empresa posee en Galdakao.

Sin embargo, por razones indeterminadas, poco antes de llegar a este primer destino, en la salida 100 de la autopista A8, el vehículo ha volcado quedando cruzado en la calzada de modo que parte de la carga radiactiva ha salido despedida quedando diseminada en las inmediaciones. 

A lo largo del ejercicio las organizaciones participantes han expuesto y detallado sus respectivas actuaciones llegando a simular algunas comunicaciones de carácter interno e incluso con la Sala de Emergencias del CSN.

Coordinación

El simulacro ha servido para analizar las previsiones y los procedimientos empleados ante una situación de accidente, las operaciones desarrolladas, los tiempos de respuesta empleados, el flujo de comunicaciones entre los agentes implicados y la coordinación de los mismos buscando siempre la puesta en común y las líneas de mejora.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies