Noticias del País Vasco

El Gobierno Vasco aprueba las ayudas al sector pesquero y acuícola (Consejo de Gobierno 07-10-2025)

  • El objetivo de las ayudas es fomentar la pesca sostenible, impulsar la economía azul y la recuperación de los recursos biológicos acuáticos, entre otros
  • El porcentaje de la ayuda irá del 50% al 90% del gasto total susceptible de ser subvencionado para proyectos que habrán debido ser iniciados en el año 2025
  • La solicitud podrá realizarse desde el día siguiente a partir de la publicación en el BOPV y con el plazo máximo de un mes

El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco lanza las ayudas al sector pesquero y acuícola de Euskadi. El objetivo de estas ayudas es fomentar la pesca y actividades acuiculturas sostenibles, la recuperación y conservación de los recursos biológicos acuáticos, impulsar la economía azul sostenible o fomentar el desarrollo de las comunidades pesqueras y acuícolas, entre otros.   

Entre las posibles entidades susceptibles de ser beneficiadas por estas ayudas se encuentran las personas físicas y jurídicas, las comunidades de bienes, las organizaciones de productores del sector pesquero, las cofradías de pescadores y sus federaciones, y los organismos científicos o técnicos que contraten, financien o realicen las inversiones y gastos que se consideren subvencionables.

Respecto a la cuantía de las ayudas, éstas serán de un total de 13.358.952 euros. De dichos fondos, 9.351.266 euros corresponden al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), y 4.007.686 euros corresponden a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Asimismo, 4.108.952 euros son créditos de pago del ejercicio 2025, 6.250.000 euros son crédito de compromiso para el ejercicio 2026, y 3.000.000 euros son crédito de compromiso para el ejercicio 2027. Estas ayudas irán desde el 50% hasta el 90% de los gastos susceptibles de ser subvencionables.

Entre los aspectos que se tendrán en cuenta a la hora de otorgar la puntuación se encuentran la contribución a la Estrategia, DAFO y tipo de actividad del Programa, la contribución a los indicadores de resultado y la contribución a planes y programas.

Las inversiones o gastos subvencionables deberán haberse iniciado durante el año 2025, y tendrán que darse por finalizados a muy tardar el 31 de diciembre del año 2027.

Así mismo, el plazo para la presentación de solicitudes se pone en marcha desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOPV, con el plazo máximo de un mes. No obstante, y de manera retroactiva, serán admitidas solicitudes para proyectos que se hayan comenzado a ejecutar desde el pasado dos de enero. Estas solicitudes se pueden realizar de manera presencial o por vía electrónica.  

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies