El Gobierno Vasco aprueba la convocatoria de ayudas para el desarrollo sostenible de las zonas pesqueras de Euskadi del año 2025 (Consejo de Gobierno 14-10-2025)
- Estas ayudas tienen como objetivo apoyar tanto los proyectos del sector pesquero que estén dirigidos a diversificar su actividad como para los que estén enmarcados en el ámbito de la economía azul
- El presupuesto total destinado a estas ayudas es de tres millones de euros
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco convoca las ayudas para el desarrollo sostenible de las zonas pesqueras de Euskadi. Estas ayudas se encuadran en el marco del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA) 2021-2027.
“Estas ayudas son una palanca para impulsar el desarrollo sostenible de los pueblos costeros de nuestro país. Una medida que sirve para revitalizar estas localidades, invirtiendo en innovación, empleo y diversificación del sector pesquero” asegura la consejera Amaia Barredo.
Las ayudas se dividen en tres grandes líneas. Por un lado, las destinadas a inversiones productivas. Están dirigidas a la creación, puesta en marcha y funcionamiento inicial de nuevas empresas y líneas de negocio, priorizando iniciativas que diversifiquen la actividad del sector pesquero, así como, preferentemente, las dirigidas al impulso y crecimiento de la economía azul de los municipios pesqueros.
Por otro lado, las destinadas a creación de empleo. Esta línea está dirigida a la contratación de personal en actividades de diversificación del sector pesquero o vinculadas a la economía azul y fomento del trabajo autónomo.
Por último, se encuentran las ayudas destinadas a inversiones no productivas. Estas engloban actividades que no supongan el inicio o el desarrollo de una actividad económica, tales como estudios científicos, campañas para promover el consume de pescad, divulgación y puesta en valor del patrimonio marítimo pesquero, formación, eficiencia energética, transición digital, entre otros.
Los proyectos deberán desarrollarse en los municipios pesqueros incluidos en la estrategia EDLP gestionada por el GALP Itsas Garapen Elkartea que son los siguientes: Bermeo, Mundaka, Ondarroa, Getaria, Mutriku, Berriatua, Elantxobe, Orio, Hondarribia, Pasaia, Zumaia, Lekeitio, Lemoiz, Zierbena, Santurtzi, Plentzia y el puerto pesquero de San Sebastián.
La dotación total asciende a 3 millones de euros, cofinanciados por el FEMPA y los Presupuestos Generales de Euskadi, distribuidos entre 2025 y 2026, si bien las inversiones deberán iniciarse en el año 2025, admitiéndose solicitudes presentadas desde el dos de enero de 2025.