El Gobierno saca a información pública el avance del Plan de Puertos y su estudio ambiental estratégico
Contiene los objetivos y prioridades de actuación para el periodo 2025-2032 y supondrá una inversión superior a los 30 millones de euros
Santander- 03.10.2025
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que somete a información pública el avance del Plan de Puertos e Instalaciones Portuarias 2025-2032 y su estudio ambiental estratégico.
Se trata del instrumento principal que va a canalizar la política de puertos del Ejecutivo cántabro y contiene las previsiones, objetivos y prioridades de actuación para los próximos años, así como los criterios medioambientales y la ordenación de las instalaciones portuarias.
Tal y como ha destacado el consejero de Fomento, Roberto Media, este plan va a suponer una inversión superior a los 30 millones de euros para mejorar la operatividad y la integración de los puertos de Cantabria y para dar respuesta a las demandas planteadas por las Cofradías de Pescadores.
Media ha explicado que este trámite es el paso previo a la redacción final y aprobación provisional del proyecto, que posteriormente se someterá a evaluación ambiental e información pública, análisis técnico y declaración ambiental. A partir de ahí, ha añadido, se redactará el proyecto definitivo y se aprobará el plan en Consejo de Gobierno.
El citado avance, junto con su estudio ambiental estratégico, puede descargarse desde el enlace https://intercambio.cantabria.es/index.php/s/KSKAltguEJFmm0Z y también está disponible en la web https://www.puertosdecantabria.es/procedimientos.
La documentación podrá ser consultada durante un plazo 45 días hábiles, contados a partir de mañana, en las oficinas del Servicio de Puertos (calle Alta, 5, 3ª planta, 39008, Santander), previa cita a través de los teléfonos 942 209 957 o 942 207 983, en horario de atención al público (entre las 09:00 y las 14:00 horas, de lunes a viernes).
Las alegaciones y observaciones que se formulen se dirigirán a la Dirección General de Aguas y Puertos, pudiendo ser presentadas en el Registro Electrónico General, así como en los registros u oficinas establecidos en la Ley de Régimen Jurídico del Gobierno, de la Administración y del Sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Además, el Gobierno ha solicitado informe a un total de 60 entidades y organismos que figuran en el documento de alcance emitido por la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático.